The Good Place

  • Título: The Good Place
  • Género: Comedia / fantasía
  • Creada Por: Michael Schur
  • Protagonistas: Kristen Bell, William Jackson Harper, Jameela Jamil, Manny Jacinto, Ted Danson, D’Arcy Carden
  • País de origen: Estados unidos
  • Número temporadas: 4
  • Capítulos: 53
  • Duración de capítulos: una media de 20-25 min
  • Plataforma para verla: Netflix

Sinopsis

Eleanor (Kristen Bell) es una mujer de New Jersey que, tras ser atropellada por un camión que transportaba productos para la disfunción eréctil, despierta para descubrir que ha llegado al más allá. Su mentor, Michael (Ted Danson), le informa de que ahora se encuentra en el buen lugar, “the good place”, por su comportamiento adecuado en su vida anterior. Pero cuando comprueba que la han confundido con otra persona, comienza a intentar pasar desapercibida para que nadie se percate del error. Eleanor se da cuenta de que ella no ha sido buena persona, por lo que decide comenzar una nueva vida tratando de aprender lo que realmente es ‘bueno’ o ‘malo’, y tratar de compensar su comportamiento pasado.

¿Por qué la he visto?

Durante el confinamiento, al igual que muchas personas, necesitaba desconectar. En aquella época, estaba en el top 10 de qué ver en Netflix. Así que, como necesitaba algo de comedia y de capítulos cortos, pero también buscaba algo que me hiciera pensar, llegué a esta serie. Más que una serie, podría ser calificada de sit-com. Leí la peculiar e innovadora sinopsis, y decidí darle una oportunidad. 

Son episodios que continúan su desenlace, no hay risas enlatadas como en el resto de sit-com y no tienen que dar la necesidad de forzar esa risa. El elenco está muy bien elegido, se adaptan a la caracterización.

Así pues, si estás buscando humor así como algo de reflexión sobre las conductas sociales y que te sorprendan en cada capítulo, esta es tu serie. 

Reseña

¿Qué es el lado bueno o malo de las cosas? ¿qué podemos esperar sobre qué hay después de la muerte? 

En esta sit-com explican cómo pueden verse influidos los actos que realizamos las personas, pero no sólo son importantes las acciones sino la intención con la que se hacen. De nada puede servir ser una persona proactiva o que se centra en realizar beneficios a la comunidad, si la intención no es hacer cosas altruistas sino hacerlo de forma egoísta. 

Es difícil no realizar una reseña sin entrar en spoilers, más que nada, porque, sobretodo en la segunda y tercera temporada cada capítulo te gira la cara de lo que creías que podía pasar. Mientras que la cuarta sirve como un recordatorio de la primera en la que se integran todas las hipótesis depositadas. En mi opinión, la cuarta es una put* locura.

¿Quién merece estar en el lado bueno y quién en el malo? Eleanor entra en el lado bueno pero por un error administrativo, no porque ella lo mereciera. Así que, por mantenerse en ese lugar que ella considera genial, hace mil cosas para remediar sus acciones abusivas en la vida mortal (trabajo basura, alcoholismo, agresividad… vamos, la perfecta nuera). Como todas las personas, tiene un alma gemela perdida por el mundo, la suya es Chidi. Él, a través de lecciones de moralidad filosóficas (vaya, comeduras de cabeza) le hace recapacitar sobre lo que hace y porqué lo hace. 

La trama sucede entre el mundo real y tangible, y entre el lado bueno y malo post-mortem. En primer momento, les ponen una pantalla en la que ven su vida pasar (al mas puro nivel de la isla de las tentaciones pero sin hoguera), y empiezan a recapacitar sobre las cosas que han hecho, y si esas acciones les ayudan a ir al lado bueno o malo.

¿La volvería a ver?

SÍ. Pasado un tiempo, donde no tenga los detalles tan recientes. Aunque, para volver a reír como lo hice, ahora mismo empezaría. Es el típico humor de caca americano pero al mezclar varias culturas lo hace más atractivo.

Y vosotros, ¿La habéis visto? ¿Qué os ha parecido? Os leemos en comentarios y en nuestras redes sociales.

C.🟣

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s