BookTag de las contradicciones

Vimos este BookTag en diferentes sitios y nos pareció muy gracioso. Ya que si hay algo que nos define es que somos doñas contradicciones… Si, así somos.

Así que bienvenidos a nuestras caóticas cabezas

1. Me encanta este género pero odié este libro

A🔵. Me encanta la fantasía, la que sea me da igual si es romántica, épica o steampunk, si es fantasía me lo leo. Pero “Un cuento oscuro” fue una completa decepción. Sin duda mi auténtica admiración a aquellos que sí le ha gustado, pero para mi es un NO con todas las letras

M🔴. Adoro la fantasía pero sigo sin encontrarle la gracia a Caraval. No entiendo el hype con esa saga y además las protagonistas me parecen idiotas.

C🟣. Me apasiona la novela histórica peeeeero puff. Ojito el libro “La Ruta prohibida” que soporífero… no narra nada novedoso o que enganche para poder acabar el libro

2. No suelo leer este género a menudo pero me encantó este libro

A🔵. No es que no me guste, pero la novela histórica es la que más me cuesta leer, los libros de este género siempre pasan al último de la lista de pendientes (que no son pocos). Aún así La catedral del mar de Ildefonso Falcones y El médico de Noah Gordon, me encantaron. 

M🔴. No me gustan los libros de autoayuda ni espirituales, creo que son más tóxicos que el veneno. Sin embargo, Martes con mi viejo profesor de Mitch Albom me parece una lectura obligatoria para entender la vida y me hizo replantearme muchas cosas. 

C🟣. No suelo leer novelas de romance porque me suelen aburrir de lo monótonas e iguales que suelen ser. Pero he de decir que “Un cuento perfecto” de Elisabeth Benavent, tiene algo que me gustó

3. Me encanta este cliché pero odié este libro

A🔵. Creo que uno de los clichés que más me gustan (o los que más aparecen en mis lecturas) son los enemy to lovers, siempre y cuando no aparezca exceso de toxicidad. Pero con “Culpa mía” de Mercedes Ron no he podido, solo he leído el primero de la trilogía lo reconozco, pero no puedo…

M🔴.  Soy muy fan de los malos que luego no son tan malos, pero con La Corte de Las Tinieblas ese cliché se repite tanto que pierde el impacto, y casi hubiera preferido que todos fueran unos cabrones de verdad.

C🟣. Sin duda, me encanta todo lo que tiene que ver con el feminismo y todo el movimiento. Pero lamentandolo mucho, el libro de Leticia Dolera no me gustó nada.

4. Odio este cliché pero amé este libro

A🔵. No soy de odiar ningún cliché, algunos me molestan más que otros por su extrema recurrencia. Creo que el cliché de que el protagonista sea huérfano lo llevo bastante mal, y eso que la mayoría de los libros que están en mi estantería tienen este cliché por bandera. A pesar de eso, Trono de Cristal y Harry Potter son de mis sagas favoritas aunque ese cliché aparezca.

M🔴.  Odio el cliché de la chica joven e indefensa, casi siempre virgen por cierto, que necesita a un hombre para que la salve. Sin embargo, aunque Poppy de De Sangre y Cenizas o Feyre de ACOTAR empiezan así, después evolucionan y se convierten es unas putas diosas que da gusto leer.

C🟣. Creo que aún tengo que destripar algún libro de fantasía para poder responder a esta pregunta.

5. Amo a este autor pero odié este libro

A🔵. No es que hubiera odiado el libro, el caso es que no fui capaz de acabarlo y lo abandone… y eso que no suelo abandonar libros pero con este creo que no era mi momento. Así que El enigma de la habitación 622 de Joel Dicker, sigue en la estantería esperando su momento (o no)

M🔴. Laura Gallego es de mis escritoras españolas favoritas. Sus historias me parecen increíbles y llenas de imaginación, pero con El Ciclo del Eterno Emperador no la reconocí por ningún lado. Fue una pérdida de tiempo absurda y aburrida. 

C🟣.  Ensayo sobre la ceguera de J. Saramago, no es que no me guste el libro, sí que me ha gustado, pero hay momentos en los que me he agobiado mucho por su escritura tan «rococó», algo que hace que te cueste engancharte al libro. Pero, a nada que hayas leído algo de este autor, sabes que su estilo literario es un poco así, se hace un poco de rogar jeje.

6. No me suele gustar este autor pero amé este libro

A🔵.  Si hay un autor que no soy capaz de leer y no será por las miles de oportunidades que le di es Pérez Reverte, no se si es él, soy yo o su forma de escribir… cuando leí La Reina del Sur, me gustó tantísimo que pensé que nos habíamos reconciliado, que a lo mejor mis gustos habían cambiado y que íbamos a ser inseparables… spoiler no.

M🔴. Leer a Tolkien me da sueño, lo siento.  Me encantan sus historias, que conste, pero mejor si me las cuentan. Todos los libros suyos que he intentado leer me han aburrido soberanamente y he acabado por dejarlos, pero El Hobbit tiene un ritmo diferente y me gustó tanto que lo acabé en dos días.

C🟣. No me gusta nada el concepto ni la perspectiva que tiene Jane Austen en sus libros sobre el amor idílico. Pero, Emma, no sé porqué pero me encanta. Igual por la sátira a las clases sociales que hace, o igual, simplemente, porque me lo leí de adolescente en esa época que cualquier bote de 1kg de helado de chocolate es poco…

7. Adoro esta portada pero el libro no me convenció

A🔵. Con la portada de «El hombre de tiza» de C.J. Tudor fue un flechazo, la vi y me enamoré en el mismo instante. Con la historia no hubo ni flechazo, ni amor ni nada… 

M🔴. Cualquiera de las portadas de la saga Asesino de Brujas me parece una obra de arte. Lástima que lo de dentro solo sirva para que el libro no se caiga.

C🟣. La portada de Boulevard de Flor M Salvador, me transmite mucha calma, la selección de las tonalidades frías con su vegetación me cautivó para comprar el libro. Es una bonita forma de enmascarar un libro de amor adolescente sin más. 

8. No me gusta la portada pero me encanta el libro

A🔵. Prime time o Los siete maridos de Evelyn Hugo son portadas que para mi gusto no hacen justicia a la maravillosa historia que está dentro. Los recomiendo infinitamente, ¿los enmarcaría?, pues mira no.

M🔴. Las portadas de Harry Potter me parecen terroríficas. Me horrorizan las ilustraciones nada épicas y esos colores pastel que no quedan bien en ninguna estantería. Sin embargo, es mi saga favorita de todos los tiempos. 

C🟣. Dientes de leche de Lana Bastašic. La portada no le merece a este pedazo de libro de relatos . Me encanta cómo describe situaciones y las experiencias vivenciadas por los menores que van narrando el relato. Entiendo el simbolismo de la paloma muerta de la portada, pero es que odio las aves…

¿Coincidimos en alguna contradicción? Os leemos en comentarios.

A🔵 & M🔴 & C🟣

2 comentarios sobre “BookTag de las contradicciones

  1. Hola!
    Aish, me encantó el booktag, me lo robo para hacer en mi blog 😂
    Aunque no perdono eso de que las portadas de Harry Potter son feas jajaja a mí me parecen muy guays, sobre todo las de Salamanca de bolsillo.
    Nos leemos 📚

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s