La Corte de las tinieblas – Victor Dixen

Sinopsis

CUANDO CAE LA NOCHE LA CORTE DESPIERTA. VAMPYRIA, LA SAGA DE FANTASÍA BARROCA QUE ARRASA EN TODO EL MUNDO. LOS VAMPYROS COMO NUNCA LOS HABÍAS CONOCIDO.

En Versalles, brotarás como una flor exótica. Los vampyros en el palacio se vuelven locos por cualquier cosa fuera de lo común. Pero cuidado: la Corte de las Tinieblas tiene sus códigos y sus trampas mortales, el más mínimo error tiene que pagarse con sangre…

EN EL AÑO 1715,

El Rey Sol se transmutó en vampyro y de esta forma se convirtió en El Rey de las Tinieblas. Desde entonces, ha estado reinando como un déspota absoluto sobre Vampyria, una coalición de territorios que incluye Francia y sus reinos vasallos y que viven bajo una edad oscura. Sobre la población se imponen una serie de leyes que hacen que esta viva en un terror perpetuo, siendo literalmente desangrados para así alimentar a la aristocracia vampýrica.

TRES SIGLOS MÁS TARDE,

Acusada de conspirar contra la corona, la familia de Jeanne es masacrada. Jeanne, como única superviviente, se integra bajo una falsa identidad en la prestigiosa escuela de la Gran Caballeriza, que entrena a jóvenes nobles antes de que ingresen en la Corte de las Tinieblas.

¿Por qué lo hemos leído?

Este libro llegó a nuestras manos porque llevábamos tiempo viéndolo anunciado en Instagram y el hype llamó a las puertas de nuestra curiosidad.

A ver, se trata de una ucronía donde Luis XIV, el Rey Sol de toda la vida, en vez de morir se transforma en vampiro haciéndose llamar (irónicamente) el Rey de las Tinieblas. Y desde hace 300 años gobierna Europa y parte del mundo entero

Osea caris, ¿qué maravilla es esa?

Reseña

Luis XIV, más conocido como el Rey Sol, irónicamente es el rey de Las Tinieblas. En la fecha de su muerte se convirtió en vampyro y ahora gobierna el mundo. 

Jeanne es plebeya y vive en el campo con su familia, pero de repente un día, los emisarios del rey llegan a su casa porque descubren que sus padres son rebeldes contra el régimen y los matan a todos. No entiende qué ha pasado, pero la única forma de descubrir la verdad es suplantar una identidad falsa e ir a Versalles, al corazón de la corte vampyrica  a encontrar respuestas y completar su venganza. 

Así que la trama va de cómo Jeanne (o Diane para los no amigos) se infiltra en La Gran Caballeriza, haciéndose pasar por una noble que quiere estudiar para tener un lugar importante en la corte de Luis XIV, mientras lleva a cabo su plan de acabar con el Rey de las Tinieblas.

La libertad o la muerte.

La ambientación nos ha tenido enamoradas, estamos en 2015 en Francia, pero no se parace en nada al s.XXI.

Al seguir con el reinado del Rey Sol, la civilización no ha evolucionado desde entonces. Lo que ha cambiado es que sus gobernantes son vampiros y subordinados, todos llevan pelucas y trajes del S. XVIII y se comportan como en aquella época.

Nos queda claro la importancia de jerarquías y de clases sociales, siendo los vampiros los que están en lo alto de la pirámide, y los plebeyos abajo del todo. La verdad es que la idea del worldbuilding es muy original y viendo los mapas, parece que va a ser más complejo de lo que se muestra en este libro. 

En nuestra opinión se centra demasiado en la academia y poco en el mundo exterior, y en ese sentido se nos ha quedado un poco corto. Queremos suponer que al ser inicio de saga, quieren que nos queden claras las bases desde los cimientos.

El ritmo es un poco lento. Es demasiado explicativo y las acciones que ocurren tampoco dan lugar a un infarto. 

Se lee fácil y es incluso hasta visual en algunos momentos, así que la lectura es agradable, pero no hemos sentido la necesidad absoluta de pasar las páginas a la velocidad de la luz, ni para saber qué va  a pasar, ni para entender lo que está ocurriendo.

No es de estas historias que enganchan hasta la última palabra, pero cada capítulo tiene algo nuevo interesante que hace querer continuar.

Los personajes en general no nos han parecido muy carismáticos. Su construcción en algunos aspectos la hemos sentido lineal y forzada. Pasan de todo a nada en cuestión de segundos, las amistades se forjan casi en la presentación y no tienen una evolución que haga empatizar con ellos ni con sus situaciones. Es cierto que todos esconden grandes secretos, pero descubierto uno, descubierto todos.

Justicia es la palabra más peligrosa del mundo, porque cada uno la define a su manera.

Jeanne/Diane tiene una situación compleja. Empezamos a conocerla en el momento en el que matan a toda su familia y en ese mismo instante, sin duelo ni introspección personal, se convierte en una asesina a sangre fría que construye un plan para acabar con la monarquía vampyrica en menos de un curso lectivo.

A ver, que sí, que la venganza es un sentimiento maravilloso que nos encanta ver cómo se lleva a cabo, pero en esta ocasión, nos parece precipitado porque la chiquilla no ha salido de su pueblo más que para cazar y de repente llega a Versalles convertida en Uma Thurman en Kill Bill. 

Eso sí, una cosa que no le podemos echar en cara es la incongruencia. Ella tiene un objetivo y va a cumplirlo nos guste o no. Le da igual lo que tenga que hacer o a quien se lleve por delante. La constancia es una virtud pero en algunos casos sentir sus dudas la habrían humanizado más, porque está tan en su movida que en ciertos momentos nos ha caído peor ella que el rey Sol.

Los compañeros de clase aportan los diferentes prototipos de compañeros de escuela. Tenemos a la matona, a la inadaptada, al guaperas, al nostálgico y a la alternativa. La verdad es que si en vez de en una escuela de vampiros me los metes en Élite, poco cambiaría su trama. 

Complementan los diferentes puntos de vista de Diane y aunque tienen un huevo de secretos, tampoco aportan unas subtramas adictivas. Nos hubiera gustado conocer más de ellos para entender de verdad sus diferentes puntos de vista.

Las fieras son indestructibles en tierra, pero pierden la guerra contra las aves que atacan por el aire

Los puntos de giro no son el fuerte de la historia. Es bastante plana y lineal, y en cuanto a las sorpresas, poco sorprendentes. Hay ciertas cosas que pasan que no las consideramos plot twist  porque nos han impactado poco, aunque no las vimos venir. No nos parece predecible pero tampoco algo inimaginable. 

Además, hay ciertas resoluciones de algunos problemas, que a nuestro gusto nos han parecido repetitivas.

El final nos ha gustado. Lo vemos acorde a la situación y a la dinámica que lleva la protagonista durante toda la trama. Te deja con ganas de saber que va a pasar, porque da la sensación de que se ampliará  mucho el universo en el futuro.

En general nos ha gustado pero esperábamos mucho más. La idea nos parece increíble y muy original, pero el desarrollo es demasiado lento y muy introductorio. Queremos pensar que es porque la magnitud de lo que viene hace que tengamos que tener unos conocimientos muy cimentados, pero aun así, nos ha faltado algo de dinamismo y carisma en los personajes.

Y vosotros, ¿Lo habéis leído? ¿Qué os ha parecido? Os leemos en comentarios y en nuestras redes sociales.

M 🔴& A 🔵

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s