El sótano – Natasha Preston

SINOPSIS

Tienes que conocerle para escapar de él. Cuatro chicas encerradas por un secuestrador. Ellas son sus flores, sus perfectas y puras flores. Pero ¿cuánto tiempo podrán sobrevivir dentro del sótano? 

¿Por que lo he leído?

Quien me conozca sabe que siento una obsesión por todo aquello que tenga que ver con secuestros, asesinatos (sobre todo si es de un asesino en serie) o con aquellas temáticas que impliquen trastornos mentales o cosas así. Vamos que me gusta el barro.

Ya había leído algo de Natasha Preston (La cabaña), y me había dejado muy meeeh, por el tipo de final y como llegaba a esas conclusiones, por lo que me tiraba un poco hacia atrás el meterme de nuevo en una historia de ella. Aun así, me decidí a leerlo, además estaba en un momento de bloqueo lector, y necesitaba algo entretenido para poder engancharme de nuevo a la lectura y a la dinámica de leer, y se que la forma de escribir de Natasha Preston era lo ideal para ello. ¿Pero como ha sido mi nueva aventura con Natasha Preston?

La portada no engañaba, la historia me atrapó desde el principio pero me ha pasado lo mismo con el anterior, buena historia, buena introducción de los personajes, bien contada pero con la sensación de que me deja a medias. 

Reseña

Contada en primera persona y con la perspectiva de tres personajes diferentes:

  • Summer (Lilly- Lirio) es la protagonista principal, ella nos cuenta como es el secuestro y el día a día en el sótano con otras tres chicas (Rose, Poppy y Violet). Con su historia conocemos la angustia de vivir ahí, y cómo psicológicamente va afectando el secuestro. Además gracias a ella conocemos a las otras chicas aunque nunca se llega a profundizar demasiado.
  • Clover (Trébol) es el secuestrador, con él realizamos cambios al pasado y a medida que va sucediendo la historia nos vamos a acercando al presente. Para mi el personaje mejor estructurado y quizás en el que se vea mayor evolución a lo largo de toda la trama. Me daban ganas de saber más de él, e intentar entender el por qué de las cosas que hace.
  • Lewis, el novio de Summer, él nos da la perspectiva del presente desde fuera del sótano, como va sucediendo toda la búsqueda de Summer y como la familia y amigos van asimilando los sucesos. Además realiza algún salto al pasado que explica la relación que tiene con Summer. Quizás sea el personaje que menos me gustó, aunque siempre es bueno tener la perspectiva del «exterior».

El transcurso de la historia va sucediendo de manera adecuada, en general la autora es capaz de mantenerte en cierta tensión. He de reconocer que en algún momento la trama se me hizo bola pero en general avanza bien. A lo largo de la historia se va haciendo mayor incidencia en los aspectos psicológicos de los personajes y puedes ver cierta evolución de ellos.  Aun así, a grandes rasgos la planicidad de los personajes es algo notable durante toda la novela.

¿Sabes cuando estás leyendo un libro y no haces más que ir para delante y para atrás preguntándote: “pero porqué pasa esto”? Pues esa respuesta nunca llega y encima tienes que sacar tus propias conclusiones. Así estuve durante bastante tiempo y sobre todo cuánto más nos acercamos hacia el final. 

Es ahí donde suceden mil coincidencias, se alinean los astros o llaman a Esperanza Gracia, para llegar al desenlace. Un final que a mi gusto parece demasiado precipitado y sin mucho sentido. En mi opinión a ese desenlace o le sobran capítulos o le harían falta algún capitulo mas.

Así que me ha vuelto a suceder lo mismo. Buena trama, si. Personajes que tienen buena pinta, si. Manera de escribir sencilla y que engancha, si. Buen cierre de la trama y de los personajes, NO.

¿Lo volvería a leer?

Cumplió su función de entretenerme y engancharme pero tras saber el final no lo volvería a leer. Si hicieran una película probablemente me la vería ya que la historia me gustó.

Y vosotros, ¿Lo habéis leído? ¿Qué os ha parecido? Os leemos en comentarios y en nuestras redes sociales.

A.

2 comentarios sobre “El sótano – Natasha Preston

    1. Natasha Preston escribe muy ligero, sus thrillers se leen en un suspiro. Si que es verdad que quizás a mi no me gusta como concluyen porque me da la sensación de que me dejan a medias. Pero igualmente son super entretenidos de leer (que al final es lo que cuenta). Si lo lees ya nos dirás que te parece
      Nos leemos 😉

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s