Hay quienes eligen la oscuridad- Charlie Donlea

Sinopsis

La investigadora forense Rory Moore está de permiso después de la muerte de su padre. Mientras ordena su despacho, encuentra un archivo de hace cuarenta años sobre el caso de   El Ladrón. 

Durante el verano de 1979, cinco mujeres desaparecieron en Chicago y el depredador, apodado El Ladrón , no dejó ni los cuerpos ni ningún otro rastro. La investigación no tenía cómo avanzar, hasta el momento en que la policía recibió un paquete de una misteriosa mujer obsesionada con el caso, Ángela Mitchell. Estaba siguiendo por su cuenta la pista del posible asesino, pero un día ella misma desapareció. Y por su secuestro El Ladrón fue condenado. Han pasado cuarenta años, él ha cumplido su condena y está a punto de salir en libertad.

Mientras tanto, el archivo que Rory ha encontrado revela que el caso nunca se resolvió, y siente que es ella quien debe hacerlo. Empieza a investigar y hace un sorprendente descubrimiento tras otro, pero no logra descifrar qué pudo suceder con Angela Mitchell. Quizás sea mejor que nunca lo sepa. 

¿Por qué lo he leído?

A veces necesito aparcar una temporada de fantasía. Últimamente estamos leyendo muchas sagas largas y mi cabeza pidió un break. 

Cuando estoy en ese momento y no se que leer, uso el comodín de la llamada, que consiste en coger el teléfono y llamar a mi madre para que me recomiende historias. 

En esta ocasión le pedí un Thriller ligero pero que enganchara.  Me dio el nombre del autor y tras leer la sinopsis sabía que este era el libro indicado.

Reseña

Tras la muerte de su padre, un abogado, Rory debe hacerse cargo de sus casos, y aunque la mayoría es capaz de pasarlos a otros bufetes de abogados, hay un caso del que no puede huir, la puesta en libertad de un asesino tras 40 años de condena. 

A medida que Rory va viendo la carpeta del caso, se da cuenta que hay cosas que no cuadran, y que su padre escondía algo con respecto a este caso. 

Así que la trama principal trata de cómo nuestra protagonista investiga la realidad del caso descubriendo verdades que pueden cambiar muchas cosas. 

Paralelamente viajaremos a 1979 y conoceremos a Angela Mitchel, una mujer obsesionada con la desaparición de las chicas, que la llevará a descubrir cosas que la policía pasó por alto. Y aunque al principio vemos las dos subtramas claramente separadas poco a poco van fundiéndose hasta convertirse en una sola.

Reconozco que me ha sorprendido gratamente este libro. No es un thriller típico ya que no estamos buscando al asesino, más que nada porque sabemos quién es y ya ha cumplido condena, si no que lo que se intenta descubrir es la verdad detrás de las desapariciones y el asesino, ¿Por qué hace lo que hace El Ladrón? ¿Estarán todas las desapariciones relacionadas? ¿Qué pasó con Angela Mitchel?

Nada te puede asustar si tu no permites que te asuste

Con respecto a la ambientación el autor no entra en grandes descripciones físicas de los lugares, te haces una idea general de cómo son los diversos sitios de la historia pero sin grandes detalles. 

Donde se hace hincapié es en la parte más psicológica. El autor nos explica cómo es vivir y convivir con un trastorno obsesivo-compulsivo, el autismo o los ataques de ansiedad, así como la sociedad, sigue presentando cierta reticencia y desconocimiento a los mismos.

El ritmo es adecuado para un thriller psicológico. El autor es capaz de mantenerte en alerta constantemente, generando una incertidumbre desde el principio, ya que la trama se introduce desde prácticamente la primera palabra. 

Si que es verdad que en ciertos momentos me ha faltado dinamismo, haciendo que la historia perdiera intensidad en algunos momentos.

Hay quienes eligen la oscuridad, otros son elegidos por ella.

Los personajes principales me han cautivado. No sé si es por la importancia que da el autor a la parte más psicológica y del carácter de cada uno de los protagonistas, pero la verdad es que no dejan indiferentes a nadie.

Rory es una investigadora forense con autismo, que en sus ratos libres tiene un hobby de lo más curioso que es reparar muñecas de porcelana. Ella es meticulosa, fría, obsesiva, con necesidad de darle explicación a cualquier cosa que le sucede. 

Angela sin duda es el personajes que más me ha gustado, la subtrama que la rodeaba era, bajo mi punto de vista la más interesante e intrigante. 

Ambas son fuertes, inteligentes y tenaces, a pesar de todos los años que la separan tienen más en común de lo que parece.

El ladrón, de este personaje poco os puedo contar sin destriparos la historia. Aunque el autor nos cuenta cosas sobre su vida, me habría encantado saber mucho más de su pasado y poder conocer el porqué de todo lo que hace.

Los personajes secundarios apenas aportan información a la trama, y eso que tienen muy buena pinta, sobre todo Lane, la pareja de Rory, así que espero que en los siguientes libros tome mayor protagonismo. 

Es muy fácil no reconocer la verdad , incluso cuando la tenemos delante de las narices

El autor va dejando migas de pan, y cuando das por sentado todo y piensas que ya sabes lo que va suceder, de repente da un giro de 180 grados que hasta me he mareado. 

Si, reconozco que me he sentido un poco estúpida y que leer los plot twist ha sido una bofetada tras otra, y eso solo me pasa por ir de lista.

A medida que te vas acercando a las últimas páginas, te das cuenta hacia dónde te quiere llevar el autor, así que sabes más o menos lo que va a pasar al final, pero no el cómo y eso es lo sorprendente. ¿Qué el final está bien? Claro que sí, pero yo me esperaba algo más.

En general es un libro que me ha gustado mucho, con unos personajes complejos y bien desarrollados que se lee rápido y de manera fácil. Sin duda seguiré leyendo más del autor, y más sabiendo que va a realizar una serie de libros con Rory Moore.

A🔵

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s