Brillo – raven Kennedy

Sinopsis

El rey Midas me hizo la mujer que soy ahora. Celebre. Inalcanzable. Suya. Lo que pasa cuando estás confinada es que crees que es para mantener fuera lo malo… Hasta que te das cuenta de que se trata de mantenerte dentro. Estoy en un reino extraño rodeada de mentirosos, sin aliados propios, pero no me que quedaré de brazos cruzados ni me dejaré marchitar. No, hay algo que ha florecido desde el pozo de mi represión. Algo oscuro. Algo furioso. Pero lo último que esperaba era que mi ira lo llamara. Rey Ravinger. Es siniestro, poderoso y demasiado seductor. Aprendí mi lección sobre confiar en reyes manipuladores; entonces, ¿por qué mi pecho se contrae cada vez que está cerca? Necesito andar con cuidado o corro el riesgo de perder mucho más que mi libertad. 

El arrepentimiento y la venganza luchan dentro  de mí, y necesito idear un plan rápido antes de verme envuelta en conspiraciones de reyes y reinas. Porque no me encerraran en una jaula de nuevo. No, esta vez seré yo quien ponga la trampa. 

Solo espero que mi corazón salgo ileso

Seguir leyendo «Brillo – raven Kennedy»

El reino del puente – Danielle L. Jensen

Sinopsis

Lara, una princesa guerrera que ha sido duramente entrenada en soledad, ha crecido con dos convicciones indiscutibles: la primera es que el Rey Aren es su enemigo; y la segunda, que será ella quien lo ponga de rodillas.

El Reino del Puente aprovecha su enclave privilegiado para enriquecerse y oprimir a sus rivales, incluyendo la patria de Lara. Así que, cuando es entregada para cerrar un acuerdo matrimonial para conseguir la paz, está preparada para hacer todo lo que haga falta para desgastar desde dentro las defensas del Reino… y derribar las de su rey.

Sin embargo, a medida que se infiltra en su nuevo hogar y va descubriendo los intereses que se mueven en este juego, empieza a preguntarse si realmente ella es la heroína de esta historia, o es la villana.

Pero cuando descubra que sus sentimientos por Aren están transformándose, Lara deberá elegir qué reino va a salvar… y cuál va a destruir.

¿Por qué lo hemos leído?

Este libro no estaba en nuestra lista de lecturas pendientes, pero ya sabéis que los paseos por las librerías tienen más peligro que Voldemort en época de exámenes. 

Vimos que lo recomendaban Sarah J. Mass y Jennifer L Armentrout, las diosas a las que les rezamos, así que ¿cómo podíamos ignorarlas?.

Reseña

Lara ha sido criada para una sola cosa, convertirse en la nueva reina de Ithicana y destruirla desde dentro.  Para eso, tendrá que encontrar los puntos débiles de un reino hermético y opresor  sacando información de cualquier manera posible. 

Lo que pasa es que  una vez que está allí, poco a poco se irá dando cuenta, que lo que le habían contado de ese lugar y sus habitantes es muy diferente a la verdad.

El mundo puede verse arrasado por el hielo y el fuego, pero la cucaracha sobrevive. Igual que tú.

Así que la trama principal trata de como Lara intenta realizar su misión mientras descubre la realidad que rodea su vida y su reino. 

Aunque no hay subtramas que hagan la historia más compleja, los secretos, las mentiras y la sombra de una posible guerra hacen que la misión sea bastante difícil de por sí. 

La ambientación tiene buena pinta pero se nos ha quedado un poco corta y estamos algo confusas, ya que se nombran muchas cosas pero a penas se explican. 

Sabemos que hay diferentes reinos con sus respectivos reyes y que cada uno de ellos tienen sus propios intereses. Hay maniobras políticas, negociaciones y pactos que hacen que el worldbuilding sea complejo y elaborado. 

Estamos llenas de dudas, pero imaginamos que al ser una saga larga, poco a poco se irán resolviendo todas nuestras cuestiones. 

En este libro la mayor parte de la historia se desarrolla en el Reino del Puente, donde nos ha quedado claro que a no ser que te encanten las tormentas, las serpientes y la humedad de la selva, no es un lugar para ir de vacaciones. 

El ritmo es ligero, aunque en algunos momentos hemos echado de menos más diálogos e interacción entre los personajes.

Se lee rápido porque hay acción y mucha tensión. Es de estos libros en los que sabes que algo malo va a pasar por la cantidad de secretos y mentiras que hay en juego, y que no quieres leer porque se va a liar parda, pero por otra parte tampoco puedes dejar de pasar páginas para ver lo que pasa. 

Estar con vida no es vivir. Merecen algo más.

Con los protagonistas hemos tenido nuestros más y nuestros menos. Son de esos que no dejan indiferente, o los amas o quieres verlos dormir entre serpientes.

Nos da la sensación de que algunas relaciones se forjan del aire, ya que apenas hay interacción entre algunos personajes así que no entendemos ciertas escenas o momentos. 

Lara tiene una misión y la piensa llevar a cabo cueste lo que cueste. Ha sido criada como un arma y le han metido en la cabeza ideas que no son reales, así que cuando se da cuenta de la verdad, cortocircuita un poco y no lo gestiona muy bien. 

A ella le gustaría ser libre, y la única manera que tiene de conseguirlo es traicionando a los que más quiere. Se supone que es fuerte y decidida, pero a nosotras nos ha parecido una cobarde que no se atreve a dar la cara. No nos ha caído bien por las cosas que hace, pero sobre todo por las que no hace.

Aren ¿sabéis cuando dicen que las apariencias engañan?, pues es lo que pasa con el rey de Ithacana. 

Desde el inicio lo único que se sabe de él es que es una bestia cruel, pero a medida que lo  vas conociendo te das cuenta que es un soñador y un idealista, que lo único que busca es la tranquilidad y la paz para su pueblo. Eso sí, no dudará en matar a quien sea para poder conseguir eso.

Nos gusta, nos cae bien, pero hubiésemos agradecido en algunos casos que se dejara de tanto romanticismo y se fiara más de sus instintos. 

Los personajes secundarios nos han gustado porque aportan mucha información para saber cómo son los protagonistas en realidad. Hay algunos que son puro amor y amabilidad, con otros no puedes parar de reir por las salidas de tono que tienen y los malos revuelven el estómago de lo asquerosos que son. 

Que osados somos cuando nos creemos intocables.

En general no es un libro que se defina por la cantidad ingente de plot twist que hay, ya que a priori es bastante predecible, pero reconocemos que hay un par que nos los hemos comido con patatas.

Algunos giros nos parecían tan obvios que lo descartamos inmediatamente,  pero cuando llegaron nos encantó leerlos, así somos… Vamos a ver, ¿a quién no le gusta gritar “¡¡Lo sabía!!”  una vez por libro?

El final nos ha gustado bastante, ya que a pesar de que estaba entre las posibilidades de lo que podía suceder, hubo un par de cosas que nos sorprendieron, y además, nos ha dejado con intriga para saber cómo van a salir ahora del lío en el que se han metido.

Puede que aquel fuera un cazador, pero estaba muy equivocado si creía que ella sería su presa.

En general es un libro que nos ha gustado y que nos ha mantenido pegadas a las páginas. 

A pesar del claro cliché de “enemies to lovers” no teníamos del todo claro cómo iba a acabar, porque en este caso, los secretos y las mentiras tienen más peso que el amor, y eso ha hecho que estuviésemos con una tensión constante en el pecho. 

Nos ha parecido más oscuro y complejo que otros libros que hemos leído del mismo estilo, así que punto para Danielle. 

Y aunque algunas cosas se nos han quedado un poco cortas, no tenemos ninguna duda de que lo que se viene resolverá todas nuestras dudas y nos gustará mucho más.

Y vosotros, ¿Lo habéis leído? ¿Qué os ha parecido? Os leemos en comentarios y en nuestras redes sociales.

M🔴 & A🔵

Hechizo – Tracy Wolff

Sinopsis

Lo siento bajo la piel…

Después de Katmere, no debería sorprenderme nada. Aquí estoy, atrapada con el peor de los seres sobrenaturales, aquel al que temen incluso los demás monstruos: Hudson Vega. Puede que sea el hermano de Jaxon y puede que sea increíblemente atractivo, pero es una auténtica pesadilla para mí.

Me está robando el corazón…

Es una verdad universalmente conocida, al menos según Grace, que todo es culpa mía. Pero tengo la pequeña sospecha de que Grace no es tan humana como cree y de que es ella la que nos ha encerrado aquí. Ahora tenemos que trabajar juntos, no solo para sobrevivir, sino para salvar a todos aquellos a los que consideramos nuestra familia.

Porque hay algo que nos conecta, algo más fuerte que el miedo… Y mucho más peligroso.

Ya forma parte de ti.

Seguir leyendo «Hechizo – Tracy Wolff»

Una luz en la llama – Jennifer L. Armentrout

Sinopsis

Ahora la única persona que puede salvar a Sera es la misma a quien lleva toda la vida intentando matar.

La verdad sobre el plan de Sera ha salido a la luz, y ha hecho pedazos la frágil confianza que se había forjado entre ella y Nyktos. Rodeada de personas que no confían en ella, solo le queda cumplir con su deber. Hará lo que sea necesario para acabar con Kolis, el falso Rey de Dioses, y su gobierno tiránico en el Iliseeum, y así detener la amenaza que supone para el mundo mortal.

No obstante, Nyktos tiene un plan, y mientras trabajan juntos lo último que necesitan es la innegable y abrasadora pasión que continúa ardiendo entre ellos. Sera no puede permitirse enamorarse del torturado Primigenio, especialmente ahora que la posibilidad de obtener una vida alejada de un destino que nunca quiso está más cerca que nunca.

Y cuando Sera comienza a darse cuenta de que quiere ser más que Consorte solo en el nombre, el peligro que los acecha se intensifica. Los ataques en las Tierras Umbrías se multiplican y cuando Kolis los convoca a la Corte, un nuevo riesgo se hace evidente. El poder Primigenio de la Vida crece en su interior y, sin el amor de Nyktos (una emoción que él es incapaz de sentir), no sobrevivirá. Eso si consigue alcanzar su Ascensión y Kolis no la atrapa primero.

El tiempo se les acaba. A ella y a los reinos.

Seguir leyendo «Una luz en la llama – Jennifer L. Armentrout»

La novena Casa – Leigh Bardugo

Sinopsis

El fascinante debut para adultos de Leigh Bardugo, una historia de poder, magia oscura y asesinatos ambientada entre la élite de la Ivy League. Galaxy «Alex» Stern es sin duda alguien a quien muchos no esperarían ver en Yale. Criada en Los Ángeles por una madre hippie, Alex abandonó la escuela temprano y se perdió en un mundo de novios sombríos, traficantes de drogas, trabajos sin salida y cosas mucho, mucho peores. De hecho, a los veinte años, ella es la única superviviente de un horrible homicidio múltiple sin resolver. Quizá ha tirado su vida a la basura. Pero en su cama del hospital, a Alex se le ofrece una segunda oportunidad: asistir a una de las universidades más prestigiosas del mundo. Pero ¿cuál es el truco y por qué ella? 

Seguir leyendo «La novena Casa – Leigh Bardugo»

El imperio final – Brandon Sanderson

Sinopsis

Durante mil años han caído cenizas del cielo. Durante mil años nada ha florecido. Durante mil años los skaa han sido esclavizados y viven en la miseria, sumidos en un miedo inevitable. Durante mil años el Lord Legislador ha reinado con poder absoluto, dominando gracias al terror, a sus poderes y a su inmortalidad, ayudado por «obligadores» e «inquisidores», junto a la poderosa magia de la alomancia.

Pero los nobles a menudo han tenido trato sexual con jóvenes skaa y, aunque la ley lo prohíbe, algunos de sus bastardos han sobrevivido y heredado los poderes alománticos: son los «nacidos de la bruma» (mistborn).

Ahora, Kelsier, el «superviviente», el único que ha logrado huir de los Pozos de Hathsin, ha encontrado a Vin, una pobre chica skaa con mucha suerte… Tal vez los dos, con el mejor equipo criminal jamás reunido, unidos a la rebelión que los skaa intentan desde hace mil años, logren cambiar el mundo y acabar con la atroz mano de hierro del Lord Legislador.

Pero, ¿qué pasa si el héroe de la profecía falla?

Seguir leyendo «El imperio final – Brandon Sanderson»

El reino de los malditos. El ascenso de las Temidas – Kerri Maniscalco

Sinopsis

Dos maldiciones.

Una profecía.

Un amor más poderoso que el destino.

SALVE AL REY Y LA REINA DEL INFIERNO.

Emilia se siente conmocionada tras descubrir algo impactante sobre su hermana, Vittoria. Pero antes de enfrentarse a los demonios de su pasado, Emilia anhela reclamar a su rey, ángel seductor y príncipe de la Ira. No solo desea su cuerpo, anhela su corazón y su alma, pero el enigmático demonio no puede prometérselo.

Cuando un miembro de alto rango de la corte de la Avaricia es asesinado, se encuentran pruebas condenatorias que, de alguna manera, señalan a Vittoria como la asesina. Y Emilia hará lo que sea para llegar al fondo de esas acusaciones contra su hermana.

Emilia y Wrath se ven inmersos en un juego de engaños y pecados para resolver el asesinato y poner fin al malestar que se está gestando entre brujas, demonios, cambiaformas y las enemigas más traicioneras de todas: las Temidas.

Pero… ¿y si sus enemigos están mucho más cerca de lo que ella imagina?

Seguir leyendo «El reino de los malditos. El ascenso de las Temidas – Kerri Maniscalco»

Destello – Raven Kennedy

Sinopsis

Viví en una jaula de oro durante diez años, en el castillo de oro del rey Midas. Pero de la noche a la mañana, todo cambió.

Ahora soy la prisionera del ejército del Cuarto Reino, y no sé si saldré de esta de una pieza. Los soldados están preparados para dejarse la piel en el campo de batalla y estoy segura de que van a usarme como moneda de cambio, una moneda que apagará el fuego o avivará aún más las llamas de esta cruzada.

Sin embargo, lo que más me aterra, lo que más me inquieta, no es la guerra, sino él, el comandante Decapitador.

Es un hombre perverso y despiadado, y su crueldad no conoce límites. Pero yo sé la verdad, yo sé qué es en realidad.

Es un ser feérico.

Traidores. Asesinos. Estuvieron a punto de destruir Orea y no les tembló el pulso cuando arrasaron el Séptimo Reino. Por sus venas fluye un poder mágico indescriptible y tiene unas púas afiladas y relucientes en la espalda, en los brazos. Pero su mirada…, su mirada es su rasgo más siniestro, más intimidatorio.

Cuando Decapitador me observa con esos ojos negros y penetrantes, siento que me atrapa, que me apresa, pero en un sentido totalmente distinto.

Tal vez esté fuera de mi jaula, pero no soy libre. En este juego de monarcas y ejércitos, no soy más que un peón dorado. La pregunta es: ¿seré capaz de sobrevivir a la partida?

¿Por qué lo hemos leído?

Las ganas que teníamos de continuar esta saga no entran en el Record Guiness porque se pasan de largo. La Prisionera de Oro fue una lectura que nos dejó tremendamente impresionadas y necesitábamos encarecidamente continuar con la historia.

El primero fue muy impactante y doloroso así que nosotras nos preparamos una tila y nuestro cojín favorito para abrazarlo fuerte, ya que amiguis, no sabemos a que nos enfrentamos.

Reseña

Auren es prisionera del Cuarto Ejército y estos se disponen a llevarla con su amado Rey Midas para hacer un trato.

Ella intentará escapar de todas las formas posibles, pero al estar allí y conocer a la gente, se da cuenta de que sus captores no son como ella imaginaba. La trama trata sobre el viaje, físico y emocional, que ella hace con los soldados hasta llegar a su destino. ¿Será la misma cuando llegue?

La ambientación física básicamente es un desierto de hielo,  tormentas y un campamento militar, pero la emocional, que es la buena, es el mundo interno de Auren. 

Al salir de su jaula se empieza a dar cuenta de las incongruencias emocionales que tiene y empiezan a surgirle dudas. Es duro y bonito al mismo tiempo, aunque a veces muy frustrante también.

Puede que ya no estés tras las rejas, pero todavía estás en esa jaula.

El ritmo es ágil pese a no tener prácticamente acción. Pasan muchas cosas sin necesidad de que ocurra nada importante. Los diálogos de Auren con Rip y el resto de su ejército son brillantes. Cada uno aporta un punto de vista distinto y todo lo que pasa a su alrededor engancha irremediablemente.

Auren está en el principio de su evolución. Aún le queda mucho camino para darse cuenta de la realidad en la que vive, pero está empezando a despertar. A veces nos ha puesto muy nerviosas. Esa admiración enfermiza que tiene hacia Midas, por mucho que nos pongamos en su situación, nos hacía úlceras en el estómago.

Sus conflictos internos son enormes y dolorosos, y su realidad muy dura, así que aunque nuestra paciencia se ha visto en peligro, no hemos podido evitar sentir toneladas de cariño hacia ella.

Rip es el comandante del Cuarto Ejército. Es duro, fuerte y peligroso, pero también es valiente, noble y leal. Nos ha encantado la forma que tiene de ser con Auren y cómo le hace abrir los ojos aunque a veces le diga cosas que no quiere oír. Es un personaje lleno de máscaras, que dosifica la información a su antojo y que nos ha tenido intrigadas desde la primera página

Los personajes secundarios nuevos nos han encantado. Son tan carismáticos y diferentes entre ellos que no nos importaría ser prisioneras del Cuarto Ejército cuando a ellos les viniera bien.

Junto con Rip ayudan a Auren a descubrirse y a valorarse, principalmente porque la tratan bien, todo lo contrario a las Monturas de Midas, que no pueden ser más malas y desagradecidas.

Midas sale poco, pero cada vez que se le nombra se nos revolvía el estómago. Pensábamos que era imposible odiarlo más… ¡qué equivocadas estábamos!

Quizás la ignorancia no sea un vicio, sino un respiro.

Los puntos de giro no son de infarto en la mayor parte del libro, pero son continuos. Como Auren no tiene ni idea de la vida, cada cosa que pasa o que descubre es un mundo nuevo. Eso sí, al final hay un pedazo de plot twist que hace que te caigas de culo y tardes tres días en levantarte. 

Osea, sabes que algo va a pasar, pero lo que ocurre y la forma que tiene de hacerlo es de esas que te hacen leer en diagonal para entender y asimilar la información. 

Porque si, el grueso de la trama es compleja pero llevadera (con sus más y sus menos) pero el desenlace es tremendamente duro e impactante.

Lo pasamos mal, muy mal leyéndolo, y a la vez no podíamos quitar los ojos de las páginas.  Entendimos cosas a las que no veíamos el sentido y aun empatizamos más con Auren. El final deja una sensación super amarga de sufrimiento pero por otra parte es como una liberación y una preparación para lo que está por venir.

Finalmente estoy empezando a decir lo que pienso, y no me voy a doblegar de nuevo para que te sea más fácil mantenerme bajo tu pulgar.

En conclusión, teníamos muchas ganas de continuar la historia, el listón estaba alto y no nos ha defraudado.

El primero fue muy impactante y doloroso y este ha sido como un despertar lento pero firme.  Los temas que trata y la manera de hacerlo es brillante, porque te pone en situaciones complicadas y no empatizar es imposible. Hemos sufrido pero también nos hemos ilusionado. 

Empezamos a conocer otras tramas super interesantes que nos han dejado intrigadas.

Y aquí estamos, rezándole a todos los dioses que conocemos para que la editorial haga su magia pronto para poder tener el siguiente libro en las manos.

Y vosotros, ¿Lo habéis leído? ¿Qué os ha parecido? Os leemos en comentarios y en nuestras redes sociales.

M🔴 & A🔵

Albaoscura – Jay Kristoff

Sinopsis

En la arena de los juegos más sangrientos de Tumba de Dioses se produjeron los asesinatos más impactantes de la República Itreyana. Mia Corvere consiguió huir con un compañero inesperado, aunque ahora los persiguen las hojas de la Iglesia Roja y los Luminatii… Y puede que también siga su rastro algo o alguien que ha traspasado el velo de la muerte.

Más allá de abandonar con vida la Ciudad de los Puentes y los Huesos, Mía espera resolver por fin el enigma de su identidad como tenebra y otro más que ha surgido por el camino: ¿es posible acabar con un monstruo sin convertirse en uno al mismo tiempo?

La canción está a punto de entonarse, pequeños mortales, y recordad: en un mundo donde incluso la luz solar está condenada a morir, nunca añoras tu sombra hasta que te pierdes en la oscuridad.

¿Por qué lo hemos leído?

Las expectativas que teníamos con el desenlace de esta trilogía nos estaban saludando desde Marte. 

Los dos primeros libros nos parecieron simplemente perfectos, y saber cómo acababa la historia de la que ya es nuestra asesina favorita, nos tenía en vilo.

Así que café y manta en mano nos preparamos para dormir poco y leer mucho.

Reseña

La misión de Mia sigue siendo vengar a su familia,  y le queda poco tiempo para hacerlo,  pero a medida que ha ido avanzando la historia, descubre que está predestinada a algo mucho más importante que matar a Scaeva. 

Por lo que la trama principal es ver como Mia acepta el destino que los dioses le han encomendado mientras intenta  cumplir su venganza. De por sí no es una tarea fácil, pero todo se complica aún más  cuando las subtramas personales de los personajes se mezclan, y el deber y el querer entran en un conflicto más grande que el de las deidades.

A veces el pasado se resiste a morir. A veces tienes que matarlo tú

Gracias a la ambientación conocemos más en profundidad Tumba de Dioses, pero no es por el único sitio por donde se mueven Mia y compañía. Por fin visitamos más lugares descritos en el mapa, y el viaje fue movidito. 

Una cosa que nos  encanta es cómo están marcadas las diferencias que hay tanto en las poblaciones como en sus habitantes. 

Pero no sólo descubriremos la Itreya actual en profundidad, en esta ocasión, también es relevante lo que ocurrió allí en el pasado.  La historia de los dioses sale a la luz, y eso hace que la magnitud del worldbuilding crezca como la espuma.

En algunos momentos la acción disminuye debido a la cantidad de información nueva y crucial que se da en ese libro. 

Por fin sabremos la verdad sobre todo el mundo creado por Jay Kristoff, y a pesar de estos momentos de “densidad”, el ritmo en ningún momento nos ha parecido lento, ya que dar respuestas a todas nuestras preguntas ha sido igual de satisfactorio que leer las escenas de acción.

Soy la guerra que no puedes ganar

Que estamos enamoradas hasta las trancas de los personajes no es ningún secreto. Todos nos parecen maravillosos, por eso cada vez que Jay Kristoff se carga a alguno nos parte en mil pedazos (lo hace bastante a menudo, así que no os encariñeis demasiado…)

Mia quiere venganza por encima de todo, pero ya no es la niña solitaria que no tenía más que odio para alimentarse. Se da cuenta de que la gente con la que se ha ido encontrado es su “familia” y ya no se siente sola. Se ve envuelta en una historia que va más allá de lo humano, y lo que tiene que sacrificar no siempre le compensa. Su evolución es maravillosa, porque pese a ser una asesina letal, nunca pierde la humanidad que la caracteriza y además no para de sacarnos sonrisas.

Ash tiene claro lo que quiere y no deja que nadie se interponga en su objetivo. No era santa de nuestra devoción al principio, pero conforme la hemos ido conociendo se ha ido ganando nuestro respeto. 

Mercurio es como un padre para Mia. La quiere y cuida de una manera peculiar pero muy sincera. Nos encanta su forma de ser cascarrabias y valiente. En este libro tiene más protagonismo y nos ha encantado conocerlo en profundidad.

Los personajes secundarios siguen siendo la guinda del pastel. Por un lado tendremos a nuestros queridos gladiatii, a los que adoramos por su fiereza y lealtad. Por otro lado Don Majo y Eclipse nos  han regalado momentazos increíbles, y pese a sus múltiples discusiones, sus diferentes formas de pensar y actuar nos ha hecho reflexionar y emocionarnos. 

También aparecen personajes nuevos como Nube Corleone y su tripulación, que se han convertido en nuestros piratas favoritos y Jonnen, un niñato de 9 años que habríamos tirado por la borda al principio pero que nos ha dado una lección de madurez al final.

En cuanto a Scaeva si ya nos caía mal, ahora nos cae peor. Su ansia de poder va por encima de todo y de todos. Le da igual traicionar o sacrificar a cualquiera que se ponga en su camino. Había momentos en que nos daba tanta rabia que nuestras ganas de matarlo superaron a las de Mia.

El remordimiento es de débiles, Mia. Y el arrepentimiento es de cobardes.

¿Sabéis esa sensación de que algo va a pasar  y te vas previniendo mentalmente de lo que puede suceder? Vale bien, pues en este libro eso es constante, y además,  da igual lo mucho que te prepares para leer ciertas cosas, los plot twist no los ves venir y además te golpean como un auténtico tsunami. 

Así que amigos… os deseamos suerte.  Y como recomendación,  tener preparados los pañuelos, el desfibrilador y el valium, ya nos daréis las gracias luego. 

Tanto la “batalla” final como los últimos capítulos nos han dejado locas.  Lo tiene todo y nos ha hecho sentir de todo. Nos hemos angustiado, hemos reido, hemos llorado… vamos, que éramos un cuadro de Picasso emocional. 

 ¿Cómo matas a un monstruo sin convertirte en uno?

Es un desenlace a la altura de la trilogía, muy digno para la historia y para los personajes,  y  aunque ha sido duro en varias ocasiones, es parte de la esencia y nos ha encantado. 

A día de hoy, seguimos sin entender cómo tardamos tanto en empezar esta saga. Nos ha parecido de lo mejor que hemos leído en mucho tiempo y el vacío que nos ha dejado al acabar es inmenso. 

Somos conscientes de que seguiremos buscando a Mia entre las páginas de libros posteriores y cada vez que veamos nuestra sombra, demasiado normal para uno, nos acordaremos de ella. 

Y vosotros, ¿Lo habéis leído? ¿Qué os ha parecido? Os leemos en comentarios y en nuestras redes sociales.

M🔴&A🔵

Tumba de Dioses – Jay Kristoff

Sinopsis

En una tierra de tres soles que nunca dan paso a la oscuridad, Mia Corvere ha encontrado su lugar en la Iglesia Roja, la famosa escuela de asesinos.

Sin embargo, aún no ha podido llevar a cabo su venganza. Cuando sospecha que la propia Iglesia está impidiendo que acabe con el hombre que mató a su familia, se vende a sí misma a un reclutador de gladiadores para poder enfrentarse a él.

En los pasillos del coliseo hace nuevas amistades y nuevos rivales, y empieza a preguntarse por su afinidad con las sombras. Pero a medida que se urden conspiraciones y comienza el recuento de cuerpos, Mia se ve obligada a tomar una decisión con graves consecuencias: lealtad o venganza.

¿Por qué lo hemos leído?

Con Nuncanoche cometimos un error imperdonable… tardar mucho tiempo en empezar a leerlo. Así que, aunque nosotras somos muy de tropezar en la misma piedra hasta hacerla polvo, con Tumba de Dioses no permitimos que fuera así. Lo empezamos al acabar la última página del anterior.

Reseña

Tras entrar en la Iglesia Roja y convertirse en hoja, Mia comienza su nueva etapa como asesina, pero no es oro todo lo que reluce y en uno de los encargos se da cuenta de que la propia Iglesia le impide realizar lo que ella más sueña, vengar a su familia. 

Por lo que Mia decide que si quiere llegar a su objetivo, tiene que hacerlo de la única manera que se le ocurre: venderse como esclava para poder participar en los juegos del Venatus Magni y así cumplir su venganza. Pues Spoiler: no va a ser fácil. 

Sanguii e Gloria

La trama principal sigue siendo la venganza de Mía, y esta vez la intentará llevar a cabo convertida en gladiatii y ganando el Venatus Magni. Pero por si eso fuera poco, la cantidad de subtramas relacionadas con mentiras, corrupción, conspiración, supervivencia, verdades dolorosas y como no, muertes (muchas muertes), harán que convertirse en vencedora sea mucho más complejo. 

Nos encanta ver cómo cada una de esas subtramas se va uniendo al argumento principal, haciendo que hasta el detalle más insignificante cobre sentido al final.

Si en el anterior libro, la ambientación nos recordaba a Venecia, en este nos vamos directamente a la antigua Roma, con sus Circos Romanos llenos de gladiadores. (Si, al más puro estilo Gladiator…)

Mia (y nosotras) estábamos acostumbrados a una Itreya llena de bailes y lujos, a los callejones de Tumba de Dioses y la oscuridad de la montaña de asesinos, pero ahora nos vamos directamente a otra realidad totalmente desconocida y dura a partes iguales.

Y es que vemos como el sistema politico y religioso está podrido, descubriendo que el poder de unos es la decadencia de otros, y que la base de este gobierno es la esclavitud.

El ritmo es de locura. La forma que tiene de escribir el autor es adictiva, lo único que queríamos era leer. Las cosas que suceden, las verdades que van saliendo a la luz, junto a momentos de acción, hacen que la intensidad no decaiga en ningún momento. Y nosotras solo pedíamos más y más. 

Una de las cosas que nos gusta de este libro (y que ya sucedía en el anterior), es la forma que tiene el autor de explicarte cómo han llegado los personajes al momento actual mediante pequeños flashbacks. Eso nos ha mantenido con la intriga en niveles estratosféricos.

Si no puedes ver tus cadenas, ¿de qué te sirve una llave?

Los personajes son maravillosos. Los principales, los secundarios y los efímeros. No hay nadie que esté allí de relleno, ya que todos tienen su papel en la historia.

Seguimos viendo a una Mia fuerte, decidida y tenaz, pero que sigue en constante evolución. Una de las cosas que más nos han gustado es que podemos ver que Mia duda entre lo que “quiere” y lo que “debe” hacer. Esta lucha interna y la relación con los otros personajes, que le muestran una realidad que desconocía, humaniza mucho más al personaje. 

Y aunque algunas de las decisiones que toma no son fáciles, empieza a darse cuenta de las consecuencias de sus actos. Debe cumplir su promesa de venganza, pero el coste que paga es altísimo, y eso le lleva a replantearse hasta qué punto el fin justifica los medios. 

Ash, a la que le juramos odio eterno en el anterior libro, vuelve en este para empezar peor de lo que lo había dejado, aunque su evolución y su forma de actuar con Mia, al final nos ablandó un poco el corazón. Seguimos sin fiarnos de ella un pelo, pero hemos de decir que hemos hecho las paces, por lo menos… de momento.

Volvemos a reencontrarnos con Mercurio, que a pesar que en el anterior no tenía mucho protagonismo, en este lo conocemos un poco más (aunque no en profundidad). Nos encanta este personaje, ya que aunque es un malhablado y un cascarrabias, nos ha sacado más de una sonrisa. Protege a Mia en todo lo que puede, siendo la familia que nunca no ha tenido.

Nos encontramos con nuevos personajes secundarios, como los Gladiatii o los sanguila, complejos y llenos de matices. 

Algo que nos ha llamado la atención es que, aunque el personaje sea pequeño y no tenga mucho protagonismo, tiene su propia historia. Eso nos encanta, porque da la sensación de que los conoces, y sabes por qué están allí y de qué manera han  llegado. 

Eso sí… no os encariñeis mucho con ninguno, porque al autor no le tiembla la mano a la hora de ir matando gente.

Las cicatrices son solo regalos que nos dejan nuestros enemigos. Nos recuerdan que no fueron lo bastante buenos para matarnos.

Si os gustan los libros con diferentes plot twist, en este os vais a hartar de ellos. Los tenemos de todo tipo: grandes, pequeños, de acción, de secretos, de amor… Vamos, que nos hemos sorprendido con todo lo que pasa. Además, muchas cosas de las que suceden hacen que situaciones o conversaciones del libro anterior cobren sentido.

Y de cara al final, aun no nos estábamos recuperando de los giros que suceden que ya estaban pasando otros. ¡¡No os podéis imaginar la vorágine de sentimientos en la que nos vimos metidas!!

Y es que ese final… ¡¡MADRE MIA!! No sabemos ni como explicar lo que hemos sentido con el desenlace, sin haceros spoiler. 

Hemos leído capítulos enteros aguantando el aliento, necesitando parar unos minutos para asimilar todo lo que estaba pasando. Es brutal la forma en la que todo se condensa como si estuviera en una olla a presión a punto de explotar, y la forma en la que empiezan a encajar las piezas del puzzle hasta que todo revienta.

Y por si os lo preguntáis, a día de hoy, no, aun no lo hemos asimilado… pero es que lo que se viene… ¡ojo cuidao lo que se viene!.

…quienes no temen la llama arden, quienes no temen la hoja sangran, y quienes no temen la tumba…

Sin duda este libro tiene todo lo que funcionaba en el libro anterior pero mejorado. Personajes complejos y bien estructurados que evolucionan, una ambientación impresionante, una trama que no deja indiferente a nadie y un final de locura. 

Y aunque nuestras expectativas están en alza con respecto al final, estamos casi seguras que no va a defraudar.

Y vosotros, ¿Lo habéis leído? ¿Qué os ha parecido? Os leemos en comentarios y en nuestras redes sociales.

M🔴&A🔵