Review – The Last of Us (Temp 1.)

Empecemos por el principio: me apasionan los videojuegos y soy de las que se pueden pasar horas jugando. Y si hay un videojuego que me encantó desde principio a fin, a pesar de todos los sustos que comí y todas las veces que morí, es este. 

The Last of Us marcó un antes y un después para mi, así que podéis imaginaros por donde tenía yo el hype cuando confirmaron que HBO haría una adaptación y con Pedro Pascal como protagonista. 

A la vez me entró un pánico horrible porque la última “adaptación” que había visto de un videojuego era la serie de Resident Evil (tremenda decepción), así que segundos antes de darle al play al primer episodio, estaba emocionada pero solo podía pensar… “ que sea buena por favor…”

Intentaré ser lo más breve posible pero ya aviso que me podría pasar horas hablando de esta serie.

Veinte años después de la destrucción de la civilización moderna a causa de un hongo -el cordyceps- que se adueña del cuerpo de los humanos, uno de los supervivientes, Joel, recibe el encargo de sacar a la joven Ellie de una opresiva zona de cuarentena. Juntos cruzan Estados Unidos ayudándose mutuamente para intentar sobrevivir.

La serie nos presenta en sus dos primeros episodios unos prólogos (perfectamente narrados e impactantes) donde nos da mucha información de la situación previa y actual de la pandemia del cordyceps. 

“Pero oye, apenas salen infectados…” claro… porque en The Last of Us (tanto videojuego como serie) lo importante son los personajes, su supervivencia y sobre todo sus relaciones. 

En esto la serie lo hace de una manera perfecta. 

A medida que van pasando los capítulos vas viendo evolucionar la relación de nuestros protagonistas, Joel y Ellie. Son personajes complejos y fuertes a los que no les coges cariño desde el primer momento que aparecen, sino que es un amor que se va forjando a fuego lento hasta que te das cuenta que harías cualquier cosa para que no les pase nada.

El cast no podía ser mejor, secundarios como principales. A pesar de todas las críticas recibidas, Bella Ramsey y Pedro Pascal (denle más premios a este hombre) están sublimes en sus papeles, pero no son lo únicos. Los actores reales que dan vida a los personajes del videojuego también aparecen y cuando los vi, me puse a dar saltitos de alegría.

Los personajes secundarios y sus historias harán que tengáis que ahorrar para la factura del psicólogo, porque sí queridos, esta serie juega con la estabilidad emocional de todos. 

Os preguntareis, ¿es necesario jugar al videojuego para verla? pues no. La serie está hecha para todos pero sí es bastante fiel al videojuego. Hay escenas y diálogos exactamente iguales que han hecho que me pasara partes de los capítulos gritando “mira como en el juego”. Si, soy de esas… 

El motivo de que sea una gran adaptación es que todo lo que se añade a mayores de lo ya conocido en el videojuego, suma, haciendo que las historias sean mucho más complejas y completas. Aunque algo que tengo que destacar es que algunas se me han quedado cortas para entender la complejidad real de la situación.  

Si, 9 capítulos de 50 min me han parecido pocos y cortos.

Pero, ¿y las partes técnicas?. 

La estética post-apocalíptica es perfecta, con esos pequeños detalles (no desvelaré cuales) que nos indica que aún queda vida tras la destrucción. 

Una BSO perfecta creada por Santaolalla, compositor de la BSO del juego, que junto con una fotografía sensacional hacen un dúo perfecto para que audiovisualmente sea un gustazo. 

Es una serie donde lo de menos son los infectados, aunque algún susto te llevas y la tensión está presente en bastantes momentos. 

El plato fuerte es la visión de lo que queda de los supervivientes, como cambia la sociedad y la moralidad de las personas tras la destrucción del mundo que conocíamos. ¿Que es bueno o que es malo si de esos actos dependen mi supervivencia o la de mi grupo?

En mi opinión es una adaptación perfecta que tiene todos los elementos para que sin duda, (de momento) sea la mejor serie del 2023. Y esperare con ansia viva la segunda temporada…

lo que mas

✅El cast es simplemente perfecto.

✅Bastante fiel al videojuego.

✅La fotografía, maquillaje y BSO son maravillosas.

✅Los personajes y sus relaciones mueven todo tipo de sentimientos.

Lo que menos

❌Algunas historias se me han quedado cortas.

❌Adiós a la estabilidad emocional.

A.🔵

The Mandalorian. Temporada 1.

Sinopsis

Ambientada tras la caída del Imperio y antes de la aparición de la Primera Orden, la serie sigue los pasos de Mando, un cazarrecompensas perteneciente a la legendaria tribu de los mandalorianos, un pistolero solitario que trabaja en los confines de la galaxia, donde no alcanza la autoridad de la Nueva República.

Seguir leyendo «The Mandalorian. Temporada 1.»