
Sinopsis
Una agente de la Guardia Civil descubre que la pérdida de alguien cercano está relacionada con la desaparición de una adolescente en una aldea gallega.
¿Por que la he visto?
En su momento me apareció como sugerencias en Netflix. Aunque ya había escuchado hablar de ella, ya que en la Televisión de Galicia era un gran estreno. Siempre me han gustado las series policiacas y de suspense.
Una serie en Netflix, ¿en gallego?, aplaudiendo y dando saltitos estaba yo. Así que viendo el trailer y con lo poco que sabía de la serie, dije venga vamos a darle una oportunidad (he de decir que mis expectativas eran: ver una serie que me entretenga y punto).
Pero por favor, solo una cosa os pido, si os disponéis a verla… ponerla en gallego, que se entiende bien (o con subtítulos en castellano), y el doblaje a castellano es, digamos que peculiar…

Review
En un pueblo gallego, donde nunca pasa nada, desaparece una chica adolescente, sin familia y sin nadie que se preocupe por ella, solo tiene a su mejor amiga (hija del cabo de la guardia civil).
Así que la teniente de la guardia Civil, Rosa Vargas (Maria Mera), viaja hasta este pueblo para investigar que pasa. Detalle a destacar: es su primer caso “importante”. Así que tenemos a una novata al frente de una investigación policial.
Pero las cosas no son lo que parece, no no no. En este pueblo gallego pasa de todo. Tramas de corrupción, perversión, prostitución y otras muchas cosas que acaban en “-ión”.
Por lo que Rosa Vargas, se enfrenta a todos los impedimentos posibles para encontrar a esta chica. Pero esto no es todo.

Rosa Vargas no es una teniente común (pero vamos a pensar que protagonista de serie policial no tiene sus propios problemas…), llena de conflictos internos, con un pasado que la persigue y con una línea de moralidad no definida (sobre todo con respecto a lo ético en la investigación) que cruza de un lado a otro sin despeinarse. Es un personaje de oro, aunque tenemos que reconocer que tampoco es algo nuevo.
La trama es interesante, si es cierto que no es la primera vez que vemos una serie de investigación de una desaparición, pero lo interesante de esta serie es que la trama principal pasa a ser algo secundario en algunos momentos.
Estas idas y venidas mezcladas con la religión, las raíces y costumbres de este pueblo gallego, ciertos temas sórdidos… hace que a pesar de lo trillado que está el tema te enganches fácilmente.
Las pequeñas referencias a los cantos de la “divina comedia”, la iglesia como base entre el bien y el mal, la corrupción, la moralidad de las personas son pequeños puntos que hace que te mantengas pendiente de lo que pasa en cada minuto. Haciendo también, que el thriller que estamos viendo, sea bastante más oscuro de lo que esperábamos al principio. ¡¡Y bienvenido sea todo esto!!

Los giros argumentales aunque algunos son bastantes predecibles, otros, te golpean, haciendo que aprietes el botón de siguiente capítulo hasta romperlo.
Sin duda voy a por la segunda temporada, ya que necesito saber qué le depara el futuro a Rosa Vargas, ya que esta temporada nos ha dejado con la boca abierta.
El final… me ha dejado así como, espera…¿que?, y aún hay muchos frentes abiertos que cerrar…
Lo que más
- La ambientación, los paisajes… todo lo estético es pura maravilla. Además aparecen lugares de toda Galicia, y eso activa la morriña a niveles descomunales…
- La oscuridad que envuelve a ciertos personajes, no sabes de quien fiarte, y literal que yo no me fiaba de nadie.
- Las tramas secundarias, que bueno al final… no son tan secundarias (la corrupción, la moralidad…), la mezcla de lo onírico con la realidad, recordándonos un poco a Twins Peaks.
Lo que menos
- La longitud de los capítulos, en ciertos momentos se hace demasiado, sobre todo si sois como yo, y veis las series por la noche.
- La trama en general está más que trillada, una adolescente desaparece, investigación, cosas turbias… etc etc
- Algunos giros se veían venir antes de poner el capítulo.

Y vosotros, ¿La habéis visto? ¿Qué os ha parecido? Os leemos en comentarios y en nuestras redes sociales.