Prime Time – Raúl Caronte

Sinopsis

Hace quince años, un psicópata irrumpió en una casa de Liverpool e hizo elegir a Desmond Hayden a cuál de sus dos hijos, Eileen o Jackson, debía asesinar. Él sacrificó a su hija, lo que supuso un lastre que la familia jamás fue capaz de superar.

En el Más Allá, donde se avivan los sentimientos más perversos de los muertos, Hache tiene una idea para lanzar un programa de televisión que batirá todos los récords de audiencia.

Eileen Hayden será la protagonista de un nuevo reality show que la devolverá al mundo de los vivos con el objetivo de consumar su venganza. Deberá matar al hombre que la asesinó, al padre que la sentenció y al hermano que fue salvado en su lugar. A cambio, podrá vivir el resto de sus días reencarnada en su nuevo cuerpo.

Jackson Hayden, quien ha pasado los últimos quince años intentando llegar hasta el asesino, ignora que es la futura víctima de su hermana. Aunque les una la sangre, Eileen tiene un contrato que cumplir porque, si rehúsa, volverá a abandonar el mundo de los vivos.

¿Por que lo he leído?

Conozco a Raúl desde hace algunos años. Cuando lo conocí tenía un blog donde escribía  pequeños relatos y la verdad es que siempre me ha gustado mucho la manera que tenía de contar historias. Así que cuando me enteré de que por fin había publicado un libro, me puse a buscar de qué iba.

Leí la sinopsis y me pareció maravillosa, aunque he de reconocer que no suelo ser muy fan de lo paranormal en los libros, ya que me da la sensación de que es monotemático, y todos más o menos son iguales.

Aun así, meter en un mismo libro asesinatos, venganza y reality shows me pareció una combinación maravillosa y supe que me iba a gustar desde el minuto uno.

Reseña

Hace 15 años, un asesino irrumpe en casa de los Hayden haciéndole elegir a Desmond cuál de sus dos hijos debe morir. Eileen es la elegida, y desde entonces su alma está en un lugar conocido como “Más Allá”, donde la oscuridad, el odio y el rencor habita en cada uno de sus huéspedes. Allí emiten un reality show donde resucitan a uno de sus habitantes para que pueda vengarse de todos aquellos que son culpables de su muerte, y en esta edición, ella será la protagonista.

SOLO HAY ALGO INDISCUTIBLE: LAS PERSONAS HERIDAS SIEMPRE DEJAN UN RASTRO DE SANGRE

Aunque la trama principal sea el regreso de Aileen (la hija muerta), para poder ejercer su derecho a la venganza, en ciertos momentos se vuelve totalmente secundaria, metiéndonos de lleno en algunas subtramas y en los aprendizajes que hace cada personaje de las diferentes situaciones a las que se enfrentan. 

La ambientación no es de las que te transportan al lugar donde están los personajes, si quieres ver Liverpool es mejor que viajes allí, aunque con este libro puedes intuir la humedad y el ambiente de sus calles. 

En cuanto al Más Allá, me ha costado un poco entenderlo. Al ser un escenario imaginario creado por el autor, hubiera necesitado más desarrollo para comprender el funcionamiento o la estética del sitio y así trasladarme allí. 

“TODOS AQUÍ BUSCAN VENGANZA O DESEAN SALDAR CUENTAS. ES LO QUE PASA CUANDO TIENES MUCHO TIEMPO PARA PENSAR Y NINGUNA VIDA QUE VIVIR.”

Pero si hay un lugar donde este libro te lleva, sin billete de vuelta, es al interior de los personajes, porque  he sentido todo lo que sentían, la felicidad, la desesperación, la rabia o la ilusión. Me ha encantado conocerlos en profundidad y he aprendido mucho de ellos. 

En sí, no es un libro de acción, por lo que el ritmo no es trepidante, aunque tengo que decir que en ciertos momentos no podía dejar de leer debido a la tensión y el misterio que generan ciertas escenas. 

En algunos capítulos la historia no avanza y puede parecer más “lento”, pero son capítulos que cuando acabas el libro, entiendes que son estrictamente necesarios.

Todo está escrito con naturalidad y elegancia y cada vez que lo cogía para leer era un gustazo.

“SIMPLEMENTE QUIERO QUE COMPRENDAS DE QUIEN ES CADA DECISIÓN: EL DERECHO A LA VIDA PERTENECE A UNO MISMO, ASÍ COMO EL DE UNA MUERTE DIGNA”

La historia nos la cuentan tres personajes desde su propia perspectiva. 

Una de las cosas más curiosas (y que más me han gustado) es que podrías identificar el capítulo sin ver quien lo cuenta solo por la manera de “hablar”, y eso para mi es la perfección.

Jack: (el hermano que sobrevivió) Me ha costado conectar con este personaje, obviamente su posición no es fácil (ser el que sobrevive y otras cosas que le pasan que no voy a contar, ya que sería spoiler).
En mi opinión quizás sea el personaje más lineal, es sentimental aunque un poco desconfiado. Al principio me parecía demasiado perfecto, demasiado racional pero luego, PUM, te llevas la sorpresa. 

Eileen: (la hermana asesinada) Muere cuando tenía 9 años y es la que regresa del Más Allá para vengarse de lo que le pasó quince años atrás un 10 de octubre (fecha que rondará continuamente en la historia).
Me enamoré de este personaje desde el primer momento. La evolución que realiza a lo largo de la historia es increíble, y acompañarla en todo ese proceso es todo un viaje en inteligencia emocional.

Hache: Es el creador del reality show del que es protagonista Eileen. Un personaje con una bondad increíble y a pesar de los sentimientos negativos que se respiran en el Más Allá, lo que él desprende es positivo.
Todo lo que hace o decide es por que él cree que es bueno o moralmente correcto, aunque nosotros como lectores estemos más o menos de acuerdo. ES MARAVILLOSO.

HE ESTADO TODA MI VIDA CREYENDO QUE TENÍA UN PROBLEMA, PERO SOLO ERA LO QUE ME HICIERON CREER. TAL VEZ DEBERÍAMOS DEJAR DE CREER TODO LO QUE NOS DICEN, TAL VEZ DEBERÍAMOS CONSTRUIR NUESTRO PROPIO CAMINO Y NO PERMITIR QUE DECIDAN POR NOSOTROS.

Aunque estos personajes son los principales, no puedo dejar de nombrar a los grandes secundarios que hay.

Blanca que es la amiga que todos querríamos tener alrededor nuestro. Hace que brillen los protagonistas mucho más. También tenemos al malo malísimo, con el que puedes llegar a empatizar en ciertos momentos. Es de esos malos inteligentes que te hacen pensar y recapacitar el por qué de todas las cosas que hacen.

Toda la historia es una maravilla, los giros argumentales están perfectamente hilados, y aunque alguno se podría intuir, otros en cambio, te dejan descolocada y te hacen volver a leer esas líneas una y otra vez dejándote con cara de tonta. 

Y ese final… es un final “casi feliz”, perfectamente justificado que llega directo a la patata, derritiendo hasta a la mismísima reina del hielo. No os puedo contar más, ya que no quiero spoilearos pero aisssss…

“NOS HEMOS ACOSTUMBRADO A QUE TODOS LOS FINALES SEAN GRANDIOSOS, A QUE TODO TENGA UNA RAZÓN DE SER REALMENTE SIGNIFICATIVA Y A QUE LOS CAMINOS ESTÁN A LA ALTURA DE LAS METAS”

En resumen, cuando leí la sinopsis sabía que la historia me iba a gustar, pero no me esperaba que según iban pasando las páginas, me iba a embarcar en un viaje emocional sobre temas que a día de hoy son noticia, como la eutanasia o las identidades de género.

Tampoco me imaginaba que se trataría con tanta naturalidad ciertos tabús en relación a la muerte o los procesos de superación tras la pérdida de un ser querido.

Jamás pensé que un libro que trata sobre un reality show que hacen los muertos para cargarse a los vivos, también fuera una crítica social a la homofobia, al maltrato o la sociedad consumista en la que vivimos. Es que a ver, incluso habla de la menstruación ¿Una protagonista que tiene la regla? ¡¡¡ POR FIN!!

En definitiva, aunque hay que recordar que es un libro de ficción, no deja de ser una crítica inteligente al mundo en el que vivimos.

Y vosotros, ¿Lo habéis leído? ¿Qué os ha parecido? Os leemos en comentarios y en nuestras redes sociales.

A🔵

Un comentario sobre “Prime Time – Raúl Caronte

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s