
Sinopsis
Lo siento bajo la piel…
Después de Katmere, no debería sorprenderme nada. Aquí estoy, atrapada con el peor de los seres sobrenaturales, aquel al que temen incluso los demás monstruos: Hudson Vega. Puede que sea el hermano de Jaxon y puede que sea increíblemente atractivo, pero es una auténtica pesadilla para mí.
Me está robando el corazón…
Es una verdad universalmente conocida, al menos según Grace, que todo es culpa mía. Pero tengo la pequeña sospecha de que Grace no es tan humana como cree y de que es ella la que nos ha encerrado aquí. Ahora tenemos que trabajar juntos, no solo para sobrevivir, sino para salvar a todos aquellos a los que consideramos nuestra familia.
Porque hay algo que nos conecta, algo más fuerte que el miedo… Y mucho más peligroso.
Ya forma parte de ti.
¿Por que lo hemos leído?
La opinión acerca de estos libros no entiende la gama de grises. O eres del club que los ama o del que los quemaría para una barbacoa de chorizo. Nosotras somos del love team, of course.
Y aunque Fulgor fue un poco bajona, teníamos un gran aliciente para coger este con ganas. Hudson es el protagonista.
Así que no encontramos ningún motivo para no devorar casi mil páginas de una sentada.
Reseña
El final del libro anterior acaba con Grace diciendo que recuerda todo lo que ocurrió en los meses que ella y Hudson estuvieron encerrados en su cabeza.
Así que la trama principal trata de conocer todo lo que allí ocurrió entre ellos.
Y si os pensáis que estuvieron de vacaciones estáis muy equivocados.
Diez minutos para autocompadecerme (…) Pero, cuando se acababan esos diez minutos, tenia que levantarme y seguir con mi vida.
Aparecen ciertas subtramas que nos hacen entender el lío en el que están metidos y salir de él será más complicado de lo que parece, porque no solo estaremos en la guarida, también descubriremos el Reino de las Sombras y las extrañas personas que lo habitan.
En algunos momentos esas subtramas añaden intriga y acción, pero en otras nos han generado algo de confusión porque nos ha faltado información. Suponemos que se la está guardando para el siguiente libro, pero hubiésemos agradecido más explicaciones.
El ritmo es un poco igual al que nos tiene acostumbradas Tracy Wolff. Entre su pluma y la cantidad de diálogos ingeniosos que hay, se lee en un suspiro.
Además, la necesidad de respuestas y los pequeños momentos de acción ha hecho que nos leamos en 6 días más de 800 páginas.
Nosotros lo somos todo.
A los personajes los conocemos de sobra y a su relación también. Sabemos cómo acaban desde el principio, pero eso no ha evitado que disfrutáramos de cada diálogo y discusión que tienen.
Grace no es santo de nuestra devoción, pero reconocemos que en este libro ha mejorado un poco la opinión que tenemos sobre ella. Sigue siendo bastante moñas, pero sorprendentemente toma la iniciativa en muchas ocasiones y busca respuesta a las dudas que le surgen.
Creemos que este cambio es gracias a que Hudson saca lo mejor de ella, pero no queremos quitarle el mérito a que por primera vez, después de 4 libros, toma decisiones acertadas.
Lo que amamos a Hudson es inversamente proporcional a lo poco que nos gusta Grace. Nos tenía conquistadas desde que salió en Ansia. Su lengua afilada, su ingenio y sus salidas de tono nos parecen lo mejor de toda la saga, pero gracias a este libro lo hemos conocido mucho más, porque también tenemos su punto de vista y por lo tanto acceso directo a sus miedos y su mochila llena de traumas.
No es un libro que se pueda definir por tener unos giros argumentales apoteósicos ya que todo sucede de forma bastante lineal.
Ellos están perdidos así que van descubriendo las cosas a la marcha y nosotros también.
Hubo un par de plot twist que nos sorprendieron aunque tampoco son de estos de infarto.
Pero te quise sin todo eso antes, y te querré sin todo eso siempre.
El final tampoco es muy sorprendente ya que se enlaza con los sucedido en Fulgor (muy bien enlazado por cierto) y nos prepara para lo que va a ser el gran final de la saga. Y tal como deja todo, nuestras expectativas están por los cielos.
Sabíamos a lo que veníamos. Sabíamos que íbamos a enfrentarnos a una historia de romance de la cual ya conocíamos el final, pero aun así nos ha sorprendido.
Puede que las expectativas después de Fulgor nos hicieran pensar que este libro iba a ser una historia de relleno, pero no ha sido así.
Ha subido el nivel de la saga de nuevo, así que ahora estamos aquí, poniéndole un altar a Tracy Wolff y rezando a todos los dioses para que el final de la saga no nos decepcione.



Y vosotros ¿lo habéis leído? Os leemos en nuestras redes sociales y comentarios
No debería haberme leído la sinopsis porque solo he leído el primero, pero me ha hecho mucha gracia. Además me lo pasé pipa con ese, tengo que seguir la saga. Está muy simpática y me alegra mucho ver que la estáis gozando también ❤
Me gustaLe gusta a 1 persona
Nosotros la recomendamos porque nuestras adolescentes internas dan saltos de alegria con esta saga (aunque fulgor que es el 4 es un poco plof… este ha mejorado la saga). Si te animas a seguir la saga ya nos contarás que te parece.
Me gustaMe gusta