Brillo – raven Kennedy

Sinopsis

El rey Midas me hizo la mujer que soy ahora. Celebre. Inalcanzable. Suya. Lo que pasa cuando estás confinada es que crees que es para mantener fuera lo malo… Hasta que te das cuenta de que se trata de mantenerte dentro. Estoy en un reino extraño rodeada de mentirosos, sin aliados propios, pero no me que quedaré de brazos cruzados ni me dejaré marchitar. No, hay algo que ha florecido desde el pozo de mi represión. Algo oscuro. Algo furioso. Pero lo último que esperaba era que mi ira lo llamara. Rey Ravinger. Es siniestro, poderoso y demasiado seductor. Aprendí mi lección sobre confiar en reyes manipuladores; entonces, ¿por qué mi pecho se contrae cada vez que está cerca? Necesito andar con cuidado o corro el riesgo de perder mucho más que mi libertad. 

El arrepentimiento y la venganza luchan dentro  de mí, y necesito idear un plan rápido antes de verme envuelta en conspiraciones de reyes y reinas. Porque no me encerraran en una jaula de nuevo. No, esta vez seré yo quien ponga la trampa. 

Solo espero que mi corazón salgo ileso

¿Por qué lo hemos leído?

Hay esperas que se hacen largas, otras eternas, y luego está esta, que para nosotras fue infinita. Las ganas que teníamos de continuar la historia de Auren eran tan grandes como nuestras expectativas respecto al libro.

Los dos anteriores nos encantaron, y el listón estaba dos o tres metros por encima del sol, así que en cuanto abrieron las librerías, allí estábamos, dispuestas a ver si la autora era capaz de volver a sorprendernos.

Reseña

Auren ha despertado. Por fin es consciente del mundo de abusos que vivía. Se le ha caído la venda de los ojos y no quiere que nadie más se la ponga.

Está harta de que le mientan, de que la manipulen y de que se aprovechen de ella… pero despertar no es fácil, sobre todo cuando su miedo es un muro y su confianza una gran desconocida. A pesar de todas las dificultades que la rodean tiene un gran objetivo, ser libre. 

Así que la trama va de cómo Auren intenta dejar atrás el mundo en el que vivía para escapar y tomar el control de su nueva vida.

Para eso tendrá que trazar un plan peligroso y seguir interpretando el papel de sumisa enamorada de cara al reino, aunque cada vez le costará más mantenerlo. El problema es que Midas no se lo pondrá fácil, ya que la necesita a toda costa, lo que no sabe es que ella no estará sola y contará con una ayuda muy inesperada.

Porque todo lo que está atrapado en mi garganta es mi propio odio hacia mí misma.

En cuanto a la ambientación nos moveremos por el castillo del Quinto Reino, llegándolo a conocer en profundidad. 

Además, también sabremos lo que está pasando de primera mano en el Sexto, porque hay capítulos desde el punto de vista de la reina Malina que nos han dejado shockeadas.

En este libro profundizaremos más que en los anteriores en las estrategias políticas que tienen los gobernantes, descubriendo sus motivaciones e intereses. Y gracias a los flashbacks sabremos cómo fue la infancia de Auren y qué vivencias le llevaron a ser como es ahora.

El ritmo, como viene siendo costumbre en esta saga, no te permite hacer otra cosa que no sea leer o leer. El nivel de enganche que tiene es alucinante y nuestras ojeras por falta de sueño lo demuestran.

Acción, secretos, intriga, romance… osea,  hasta luego responsabilidades, descanso y vida social.

Puede que a veces los capítulos de Malina fueran un coitus interruptus de la trama principal, pero la verdad es que para hacer un parón para ir al baño o para dormir unos minutos venían hasta bien.

¿Qué somos sin nuestras mentiras piadosas y muros protectores?

Los personajes nos parecen dignos de poner en un altar en la entrada de tu casa. Están construidos de una forma elaborada y provocan sentimientos radicales  tanto de amor como de odio.

Auren es la evolución personificada. Nos ha gustado mucho como poco a poco se va dando cuenta de las cosas, y además algo que está muy bien, es que es consecuente porque no pasa del blanco al negro en una acción. Lo que le hace consolidar su cambio es que es progresivo y afianzado. 

Nos encanta como empieza a valorarse y a quererse en pequeñas píldoras y cómo va ganando fuerza y valentía pese a que todo lo tenga en contra. Se ha ganado todo nuestro amor, respeto y admiración.

Rip/Slade, el hombre de las mil máscaras. Sabíamos que algo escondía, y hemos descubierto alguna cosa, pero tenemos la sensación de que aún nos quedan muchas más. Guerrero y gobernante en una misma persona, tal vez el único monarca que se preocupa por su pueblo y lucha por un interés que no sea el suyo propio. 

Nos ha gustado mucho cómo ayuda a Auren a que se vea de la misma manera que la ve él, cómo la reta y a la vez cómo le da su espacio para que sea ella la que decida y se ponga a prueba.  Nos genera mucha intriga, aunque ha habido algún momento que nos ha  generado un poco de rechazo.

Con el Rey Midas nos pasa una cosa digna de estudio, y es que siempre  pensamos que no podemos odiarlo más, y cada vez que sale,  nuestros niveles de repulsión aumentan a una altura que no se ve ni con telescopio. Con su final en el libro anterior pensábamos que había tocado techo, pero resulta que el hijo de p*** ha abierto un agujero y va directo al cielo a la velocidad de la luz, sin frenos ni paracaídas.

Es malo, ruín, sádico, egoísta y asqueroso. Hemos intentado buscar algo positivo de él, pero decir que es un narcisista de mierda tampoco se considera una virtud.

La Reina Malina… menudo bicho. Al principio pensábamos que las cosas que hacía eran por empoderamiento y derecho propio. Su familia siempre gobernó el Sexto Reino, y a ella, el cerdo de Midas se lo arrebató. Así que al principio, aunque nos parecía un poco excéntrica, la entendimos. 

Lo que pasa, es que conforme fuimos viendo sus verdaderos planes, entendimos que es otra déspota egocéntrica y malvada que le importa una mierda su reino y lo único que quieren es que le adoren. Lo siento, next.

Los personajes secundarios son buenísimos. Cada uno de ellos aporta unos valores súper necesarios (no necesariamente buenos) para el desarrollo de la historia. Sus personalidades son como un engranaje que hace que todo fluya a la perfección, haciendo que los protagonistas tomen el camino necesario para llegar al punto al que tienen que llegar. 

A la miseria le gusta la compañía pero la ira se nutre de ella.

En cuanto a los puntos de giro podemos decir que son un no parar. Todo el rato están pasando cosas que sorprenden y que no esperas. Hay algunos que revuelven el estómago, porque son escenas que impactan muchísimo y otros que empoderan el alma. 

Podíamos llegar a imaginar alguna cosilla de las que tienen que pasar por obligación, pero las formas, el momento y el lugar nos han pillado desprevenidas.

Hay algunos plot twist que tardaremos tiempo en asimilar, y lo mejor de todo, es que pese a que se han revelado muchos misterios, todavía quedan otros tantos por descubrir.

El final nos ha dejado sin aliento. Las últimas 50 páginas se devoran más rápido que unas croquetas hechas por una madre. Lo que ocurre nos dejó loquísimas, pero es que la forma en la que sucede, hace que no podamos volver a la cordura nunca más. 

Lo leímos a sprint porque la necesidad de saber cómo iba a concluir era más importante que la paz en el mundo. Luego tuvimos que leerlo dos o tres veces más para asimilarlo. Y más tarde, hasta el día de hoy, un ansia colosal ocupó nuestros pensamientos mientras esperamos el desenlace de la saga.

Elimina la debilidad y la fuerza aumentará. No puedes ser fuerte sin conquistar primero esas debilidades

Podemos decir que este tercer libro no nos ha dejado para nada indiferentes. Le teníamos muchas ganas, y aunque las expectativas eran altas, las ha superado con creces. 

La evolución en relación con la saga es perfecta y aun nos sigue sorprendiendo cómo la autora es capaz de generar tantas emociones distintas en un mismo capítulo. 

Los temas que trata y la manera de hacerlo son muy violentos, y precisamente por eso, ver cómo los personajes crecen y se superan a sí mismos engancha tanto, porque vives sus sentimientos con ellos. 

Nos ha encantado sufrir y disfrutar de cada página, pero esperar al siguiente no va a ser tan divertido…

Y vosotros, ¿Lo habéis leído? ¿Qué os ha parecido? Os leemos en comentarios y en nuestras redes sociales.

m🔴 & A🔵

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s