Seis de Cuervos (Bilogía Seis cuervos)- Leigh Bardugo

¿Qué dice la sinopsis?

Kaz Brekker, un genio del crimen que regenta un antro de juegos de azar y apuestas conocido como el Club Cuervo, debe reunir a un grupo de seis personas con las habilidades necesarias para entrar (y salir) de la Corte de Hielo, una fortaleza inexpugnable que mantiene bajo llave un secreto que podría dinamitar el equilibrio de poder en el mundo.

Es probable que nadie sobreviva a esta misión, pero si quiere hacerse rico más allá de lo que alcanza su imaginación, Kaz va a tener que jugárselo todo a una sola carta. Y esa carta es un Seis de Cuervos.

¿Por qué lo hemos leído?

Hace unos meses leímos la trilogía Grisha, y aunque no cumplió todas nuestras expectativas (porque los protagonistas se nos hicieron bola) nos fascinó el mundo creado por Leigh Bardurgo.

Por eso cuando nos enteramos que esta historia se situaba más allá de Ravka, actualizamos el pasaporte mental para viajar y descubrir nuevos territorios.

Habíamos leído unas críticas buenísimas, y bookstagramers de confianza nos lo habían recomendado en incontables ocasiones, así que las expectativas venían cargaditas. La verdad es que íbamos con un poco de miedo, porque el fandom ya nos ha traicionado alguna vez, pero en el momento que empezamos a leer, se nos pasaron todos los males.

Corroboramos cada buena palabra que se ha dicho de esta bilogía, y si tenemos que ponerle un pero, es que sólo son dos libros y a nosotras nos hubieran gustado nueve o diez.

Reseña

Han pasado ya varios años desde la guerra de Alina y el Oscuro y nos encontramos en Ketterdan, la ciudad principal de la isla de Kerch, más concretamente en “El Barril”, el paraíso de los vicios y de los timos.  Allí conviven delincuentes de todo tipo, como nuestros protagonistas,  que se rigen por sus propias normas y valores. 

La historia empieza cuando un mercader se pone en contacto con Kaz Brekker, el líder de Los Despojos (una banda cuyo nombre les hace honor), para ofrecerle un trabajo por una gran suma de dinero. Tiene que entrar en la Corte de Hielo (una fortaleza Fjerdana) y rescatar a Bo Yul-Bayur, el creador de una droga hecha con Jurda y que hace que los Grishas sean aún más superpoderosos.

«Seis personas, pero mil formas de que aquel plan demencial pudiera salir mal»

La trama engloba la misión general, que es un plan bastante complicado, pero por si fuera poco, a eso hay que sumarle las subtramas individuales que tienen los personajes.

Cada uno tiene  sus propias motivaciones, y conforme avanza la historia, se descubre qué intereses tiene cada uno y de qué manera afectan al resto. 

La historia está contada en tercera persona y se divide en seis partes, donde cada capítulo tiene como protagonista a uno de los  personajes. Ellos nos cuentan lo que pasa en el presente, pero también hacen saltos al pasado, haciéndonos saber los motivos que les han hecho llegar a allí.

«Un secreto no es como una moneda; no conserva su valor al gastarlo»

El ritmo no es de esos que te engancha por tener una trama totalmente impredecible (aunque hay sorpresas que no sabes de donde te llegan). Lo que te mantiene con los ojos pegados, es que no sabes por donde van a salir los personajes, y eso, a parte de misterioso, es adictivo. 

Tienen unos diálogos que enganchan, algunos super divertidos y otros totalmente hirientes, y la forma de hablar de cada uno se identifica claramente en cualquier conversación.

«El engaño no es mi lengua materna, pero todavía podría aprender a hablarla»

Kaz Brekker es el líder del grupo. Este hombre tiene unas habilidades que ni Macgyver. Te has dejado las llaves puestas en casa y no puedes abrir, pídeselo a Kaz. Necesitas matar a alguien a las 3 de la mañana, Kaz es tu hombre. Pero no son solo sus habilidades las que te enganchan, sino su aura misteriosa. Y aunque poco a poco vas conociendo más acerca de él, es un personaje con muchos secretos que nunca es lo que parece.

Jesper es el experto en armas de fuego, porque un equipo no es un equipo si no tenemos a un deadshot. Pero no es oro todo lo que reluce y lo mejor que puedes hacer con Jesper es mantenerlo alejado de cualquier casa de juego. Sus diálogos son maravillosos.

Inej, más conocida como “El Espectro”. Ella es la ninja del grupo, hace chas y aparece a tu lado. Es la amiga de todo el mundo (se puede ver que todos la tienen en buena estima) pero quizás la relación que nos ha enamorado es la que tiene con Nina. Las dos juntas son canelita en rama. Quizás es la que menos nos ha llegado o con la que menos hemos conectado. 

Nina, es la Grisha del grupo y tienen un carácter al que no le hace falta la magia. Tiene una relación amor-odio con Matthias, de la que nosotros solo queremos más.

Matthias, es fjierdano y cazador de grishas. No pertenece a los despojos pero se ha visto arrastrado con ellos y no puede escapar. No nos fiamos un pelo de él, pero nos encanta. Es como una contradicción de 2 metros que nos hace mucha gracia. 

Wylan el último en unirse al equipo (en contra de lo que opinaban el resto). Experto en demoliciones, química, ecuaciones y música (todo un cerebrito). Guarda muchos secretos y nos ha ido ganando con el tiempo.

Son un equipo, todos necesitan las habilidades del resto y aunque no sabemos si se fían unos de otros (nosotras tampoco lo hacemos) se complementan. Se pican, se odian y se quieren en los mismos porcentajes.

«Mejor verdades terribles que mentiras amables»

Algunos giros se veían venir y otros nos los hemos tragado sin masticar, porque Leigh Bardugo ha jugado con nosotras en este libro.Crees que va a suceder algo, ella te prepara, te va guiando, estás segura de ti misma porque te las sabes todas,  y de repente PUM, un giro de 180º y pasa todo lo contrario. Y tú te quedas ahí, con cara de estúpida, y lo único que piensas es: me la ha colado…

En cuanto al final, sabes que algo va a pasar, porque lo intuyes… ¡pero no ese algo!.  Vaya cara de tontas se nos debió quedar, menos mal que leemos de noche y no vivimos con nadie que tenga visión nocturna.

Tras el pertinente audio comentando lo que había pasado porque  ¡fíjate tú, ya le vale a Leigh Bardugo! nos despedimos alegremente del mundo  hasta que acabamos la segunda parte. 

«Sin llantos. Sin funerales»

Y vosotros, ¿Lo habéis leído? ¿Qué os ha parecido? Os leemos en comentarios y en nuestras redes sociales.

M 🔴& A🔵

3 comentarios sobre “Seis de Cuervos (Bilogía Seis cuervos)- Leigh Bardugo

  1. Amo este libro con todo mi corazón ¡qué alegría que lo hayáis disfrutado! a mí lo que más me sacó con diferencia, eso sí, fue la edad de los personajes. Me daba la sensación de que no eran niños para nada

    Le gusta a 1 persona

    1. A nosotras la trío logia de sombra y hueso nos gusto pero nos dejo muy meh! Y estos son duda mejoraron todo el universo grisha. Totalmente de acuerdo contigo con las edades… no tenia mucho sentido pero igualmente lo disfrutamos muchísimo!

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s