La Caricia de la Oscuridad – Scarlett St. Clair

Sinopsis

Perséfone es la Diosa de la primavera, aunque solo de nombre porque la realidad es que, desde que puede recordar, las flores se marchitan bajo su toque. Ante la incapacidad de usar sus poderes de diosa, decide mudarse a Nueva Atenas disfrazada como una periodista mortal con la intención de llevar una vida sin complicaciones.

Hades, Dios de los muertos, posee un gran imperio del juego en el mundo de los mortales. Entre picas y corazones, los rumores se hacen oír y afirman que sus apuestas favoritas son aquellas imposibles de ganar.

Un fortuito encuentro entre Perséfone y Hades atrapa a la diosa en un contrato de términos imposibles: debe crear vida en el Inframundo o perderá su libertad para siempre. Pero la apuesta hará algo más que exponer el fracaso de Perséfone como diosa. Al tiempo que las semillas de su libertad se esfuerzan por florecer, sus sentimientos hacia Hades crecen sin poder evitarlo, a pesar de saber que están… prohibidos.

¿Por qué lo hemos leído?

Todo el mundo sabe que los Dioses del Olimpo son los superhéroes que inventaron los antiguos griegos antes de que existiera Marvel, y que la mitología bien podría ser el género de fantasía de aquella época.

Sus deidades son nuestras favoritas porque sus tramas bélicas y románticas son los cimientos que crearon el origen del hype.

Así que cuando nos enteramos que habían escrito un retelling del mito de Perséfone y Hades en modo juvenil, nos pusimos la personalidad adolescente y fuimos directas al mamarracheo.

Reseña

No hay mucho que comentar de la trama, ya que estamos ante un retelling del mito de Hades y Perséfone trasladada al mundo moderno y con los Dioses de la antigua Grecia comportándose como auténticas estrellas del rock.

Al principio nos ha chocado un poco, pero la verdad es que nos ha hecho mucha gracia ver a las famosas deidades griegas en la actualidad, dirigiendo negocios exitosos y presumiendo de su fama y glamour mientras se codean con los humanos para que los adoren. 

Ningún alma se ha curado viviendo en el pasado.

La ambientación no es súper compleja, pero está bastante bien. Por una parte tenemos Nueva Atenas, que es una ciudad actual con sus tiendas, bares y edificios normales. 

Nos podemos imaginar perfectamente el piso de Perséfone, su oficina y los pubs dónde va a divertirse, pero si hay un sitio al que realmente nos hemos trasladado y donde ya hemos dejado el cepillo de dientes para las veces que nos quedemos allí a dormir, es el Inframundo. 

Lo va presentando poco a poco para que descubramos en profundidad todos sus rincones.  Desde luego es un lugar que conocíamos pero no es así como lo imaginábamos, y nos ha encantado la reinterpretación que le da, tanto a los lugares famosos (río Estigia, Tártaro, Campos Asfódelos, Elíseos…) como a los personajes que viven allí (Caronte, Cancerbero, Hécate…). 

El respeto podía construir un imperio. La confianza podía hacerlo irrompible. El amor podía durar para siempre.

El ritmo es un suspiro. Se termina antes de darte cuenta de que has empezado. Los diálogos y las descripciones permiten que la lectura sea muy dinámica y la tensión entre los personajes hacen la historia tremendamente adictiva. No da esa ansiedad de necesitar respuestas de lo que va a pasar (porque conocemos el mito)  pero saber cómo va a ocurrir no nos dejaba soltar el libro ni para ducharnos.

Los personajes, tanto los principales como los secundarios, son unos grandes conocidos para los amantes de la mitología griega. Los protagonistas indiscutibles de esta historia son Perséfone y Hades. 

Perséfone no tiene ni idea de qué va la vida, solo quiere vivirla y disfrutarla como una chica normal. Pero claro, ella es de todo menos eso, es la Diosa de la Primavera, pero solo en la teoría, ya que en la práctica lo único que sabe hacer es matar plantas. 

Ha crecido encerrada en el invernadero de su madre, con unas normas muy estrictas y sin libertad, por eso ahora que ha salido de allí tiene curiosidad absolutamente por todo. Es muy inocente por su falta de experiencia, pero también es decidida y valiente y nos ha encantado descubrir el mundo con ella, aunque a veces las madres que viven en nuestro interior le habrían echado más de una bronca.

Los reto con lo que está destruyendo su vida. Es su elección conquistarlo o sucumbir a ello

Pero si algo nos gusta a nosotras es un personaje oscuro y, ¿qué hay más oscuro que Hades, el Dios del Inframundo? 

Nosotras estábamos totalmente living con él, porque es un malote de manual pero luego no tanto. Tiene fama de malo malísimo, porque eso de reinar muertos crea una reputación un tanto peculiar, y además él no hace nada para cambiarla. Cuando le enseña a Perséfone de qué va su rollo en verdad, hemos entendido muchas cosas y ha sido imposible no quererlo.

Lo único que no nos ha gustado de ninguno de los dos es que rozan un poquito la toxicidad, y eso está feo niños.

Si le perteneces, destruirá el mundo para salvarte.

Los personajes secundarios, tanto los dioses como los simples mortales, han complementado muy bien toda la historia y ha sido muy divertido ver cómo se mezclaban entre ellos. 

La trama en sí no tiene grandes plot twist si sabes un poco de qué va el mito. Además, es un enemy to lovers de manual, llenito de clichés, incongruencias y red flags por todos lados. 

Los giros que van surgiendo no nos han impactado demasiado, pero tampoco nos ha importado mucho, porque la falta de sorpresas se compensa con escenas hot y para los días tontos eso es más que suficiente. 

El final tampoco nos ha impactado porque sabíamos lo que iba a pasar, pero es divertido ver la forma en la que ocurre.

La sombra de la muerte es a menudo un consuelo para los moribundos

En general la dinámica de todo el libro ha sido esa, conocer la historia a grandes rasgos pero viéndolo desde un punto de vista entretenido y juvenil. Y creemos que por eso nos ha gustado tanto, porque es como una adaptación en tono adolescente de una de las grandes historias de la mitología griega. 

Es posible que para las personas que no sean tan frikis como nosotras, este libro no haya sido tan divertido, porque hay personajes que si no los conoces de antemano no entiendes sus gags, entonces pierden la gracia. 

Y vosotros, ¿Lo habéis leído? ¿Qué os ha parecido? Os leemos en comentarios y en nuestras redes sociales.

A🔵 & M🔴

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s