
⚠Aviso⚠: La sinopsis y esta reseña puede contener spoilers del libro anterior.
Sinopsis
Ha sido la víctima y la superviviente…
Poppy jamás soñó que encontraría el amor que ha encontrado con el príncipe Casteel. Le gustaría disfrutar de su felicidad, pero primero deben liberar al hermano de Casteel y encontrar al suyo. Es una misión peligrosa y una de enormes consecuencias con las que ninguno de los dos había soñado. Porque Poppy es la Elegida, la Bendecida. La verdadera regente de Atlantia. Lleva en su interior la sangre del rey de los dioses. Por derecho propio, la corona y el reino son suyos.
La enemiga y la guerrera…
Lo único que Poppy siempre ha querido es controlar su propia vida, no las vidas de los demás, pero ahora debe elegir entre renunciar a su derecho de nacimiento o ceñirse la corona dorada y convertirse en la Reina de Carne y Fuego. Pero cuando los oscuros pecados del reino y sus secretos empapados en sangre por fin salen a la luz, un poder largo tiempo olvidado surge para convertirse en una verdadera amenaza. Y no se detendrá ante nada para asegurarse de que la corona jamás descanse sobre la cabeza de Poppy.
Una amante y un corazón gemelo…
Pero la mayor amenaza para ellos y para Atlantia es la que aguarda en el lejano oeste, donde la Reina de Sangre y Cenizas tiene sus propios planes, unos que lleva cientos de años esperando a cumplir. Poppy y Casteel deben plantearse lo imposible: viajar a las Tierras de los Dioses y despertar al rey en persona. Y a medida que secretos estremecedores y las traiciones más crueles salen a la luz, y emergen enemigos que amenazan todas las cosas por las que han luchado, Poppy y Casteel descubrirán lo lejos que están dispuestos a ir por su gente… y el uno por el otro.
Y ahora se convertirá en reina…
¿Por qué lo hemos leído?
La ansiedad que nos dejó Un Reino de Carne y Fuego fue como un veneno que nos consumía lentamente, y el único antídoto que podía salvarnos del hype mortal fue continuar la historia.
Así que eso hicimos. A las pocas horas de que saliese a la luz este libro, nosotras, como dos depredadoras de respuestas, ya estábamos devorando sus páginas.
Pero, ¿habremos quedado satisfechas o nos ha dejado un hueco en el estómago más grande del que teníamos?
Reseña
Después de lo ocurrido en el libro anterior, los protagonistas (y nosotras) necesitan entender qué le pasa a Poppy y quién quiere acabar con ella.
Y es que si tuviera poco con la Corona de Sangre y sus Ascendidos, ahora también le salen enemigos que quieren proteger a Atlantia de ella, pero ¿por qué?.
La guerra ya está declarada y la trama principal de este libro es encontrar respuestas que ayuden a los protagonistas a entender lo que ha pasado y que se preparen para lo que está por venir.
“No puede haber igualdad en el poder si no hay elección”
La ambientación es muy completa porque descubrimos lugares nuevos que podemos visualizar perfectamente, y no sólo eso, sino que también hemos empatizado con los sentimientos de los personajes al estar en cada uno de los sitios por los que pasan.
El ritmo, como viene siendo costumbre en esta saga, es vertiginoso. Y no precisamente porque tenga acción cada cinco páginas, no no. La velocidad se debe a que nadie entiende nada y la necesidad de obtener respuestas de lo que ocurre es casi tan urgente como la que tenemos nosotras por saberlo.
Los diálogos y las situaciones a las que se enfrentan los personajes hacen que la historia adquiera un dinamismo adictivo, de esos que no te dejan pensar en otra cosa.
Además te lleva a un punto en el que sabes que algo va a pasar, y ese algo va a ser gordo, y la necesidad de descubrirlo es proporcional a las ganas que tienes de que no ocurra. Y mientras, tu cerebro tiene un debate interno y has llegado al final con un ataque de corazón, de ira o de ansiedad, o de los tres juntos.
La valentía es una bestia fugaz, ¿no? Siempre ahí para meterte en problemas, pero desaparece rápidamente una vez que estás donde quieres estar
Poppy es el claro ejemplo de evolución y aprendizaje. Sigue deconstruyendo lo que era para saber y conocer quién es ahora. Su crecimiento y su lealtad son admirables, y nos ha encantado ver cómo se enfrenta con decisión y valentía a todos los obstáculos que se le ponen en el camino.
Pero sin duda lo que más nos gusta de ella es su eterna necesidad de encontrar respuestas a todas las dudas que le surgen, más que nada, porque nosotras también las tenemos y le hace un favor a nuestra intriga.
En Casteel también podemos ver una clara transformación. Sigue siendo un canalla ingenioso y sarcástico, de esos que sacan sonrisas con su mera presencia, y lo sabe. Siempre pensamos que estaba lleno de máscaras y en esta ocasión vemos como se le van cayendo poco a poco, mostrándonos una versión mucho más personal y vulnerable.
Nos ha dejado ver parte de sus traumas debido a todo el dolor por el que ha pasado, y eso nos ha hecho darnos cuenta, aún más, de lo valiente que es y de todo lo que sería capaz de sacrificar por la gente a la que ama.
Kieran nos gustó desde su primera aparición, pero el amor que sentimos con él lleva un ritmo ascendente capaz de romper todos los valores hasta ahora conocidos. Nos encantan sus salidas de tono y cada vez que abre la boca es para decir verdades como puños, algunas en clave de humor y otras con sabiduría y corazón. Es un ejemplo de nobleza, confianza y amistad. Sin duda nuestro personaje favorito de la saga.
Al corazón no le importa el tiempo que puedas estar con alguien. Solo importa que tengas a la persona todo el tiempo que puedas
Los secundarios, aunque aparentemente no tienen una trivialidad significativa, están constantemente aportando información con sus actos. Algunos, como los reyes o los atlantianos antiguos, demuestran desconfianza y reticencia al cambio. Los lobos sin embargo son el claro ejemplo de fidelidad y respeto. También aparecen personajes que son una incógnita y descubrir sus intenciones será todo un misterio.
En este libro se demuestra que los villanos no es que sean malos porque han nacido así, aunque alguno tiene el hijoputismo un poco más desarrollado que otro. Aquí los malos tienen sus motivos para hacer lo que hacen, y las razones que les llevan a hacerlo vienen de mucho atrás.
Todos se mueven por intereses propios y la forma de llevar su objetivo a cabo dista mucho de que estemos de acuerdo con ellos, pero una pequeña parte de nosotras los entiende, aunque queramos verlos sufrir en todos los infiernos imaginables.
La mayoría de los hombres no reconocerían la lógica aunque les diera un golpe en la cara
Los puntos de giro que tiene esta saga son tan heavys que a veces parecen difíciles de creer, pero la historia hace que estés tan metida dentro de ella que no dudes ni cuestiones absolutamente nada.
En este libro, como en los anteriores, hemos flipado muchísimo con la cantidad de plot twist que tiene. Algunos podíamos predecirlos un poco, pero otros nos han sorprendido tanto que seguimos dándoles vueltas para intentar recuperarnos.
Sobre todo el último giro de todos. Porque sí, sabíamos que algo iba a pasar, que ese algo iba a ser doloroso, ¿pero tanto?. Teníamos el corazón preparado para un final fuerte, pero nuestros escudos han sido de papel ya que el golpe que han recibido todavía duele mucho.
«Te inclinarás ante tu Reina (…) O sangrarás delante de ella. Es tu elección.»
Y aunque el desenlace es duro, no te deja con una sensación de abatimiento total, porque el último capítulo es glorioso y esperanzador por partes iguales, provocando un chute de hype de los que hacen que por las noches sueñes con lo que está por venir.
A pesar de ser un libro de transición, no se ha hecho lento ni aburrido y lo hemos disfrutado muchísimo, porque si alguien tiene más preguntas que Poppy, esas somos nosotras.
Nos ha encantado entender que lo que sucede en este momento son las consecuencias de actos que llevan macerándose mucho tiempo. Hemos entendido por qué estamos en el punto en el que estamos y eso nos ha ayudado a prepararnos para lo que está por venir.
El problema es que hasta que llegue, la espera se va a hacer eterna.



Y vosotros, ¿Lo habéis leído? ¿Qué os ha parecido? Os leemos en comentarios y en nuestras redes sociales.
Un comentario sobre “Una corona de huesos dorados – Jennifer L. Armentrout”