Destello – Raven Kennedy

Sinopsis

Viví en una jaula de oro durante diez años, en el castillo de oro del rey Midas. Pero de la noche a la mañana, todo cambió.

Ahora soy la prisionera del ejército del Cuarto Reino, y no sé si saldré de esta de una pieza. Los soldados están preparados para dejarse la piel en el campo de batalla y estoy segura de que van a usarme como moneda de cambio, una moneda que apagará el fuego o avivará aún más las llamas de esta cruzada.

Sin embargo, lo que más me aterra, lo que más me inquieta, no es la guerra, sino él, el comandante Decapitador.

Es un hombre perverso y despiadado, y su crueldad no conoce límites. Pero yo sé la verdad, yo sé qué es en realidad.

Es un ser feérico.

Traidores. Asesinos. Estuvieron a punto de destruir Orea y no les tembló el pulso cuando arrasaron el Séptimo Reino. Por sus venas fluye un poder mágico indescriptible y tiene unas púas afiladas y relucientes en la espalda, en los brazos. Pero su mirada…, su mirada es su rasgo más siniestro, más intimidatorio.

Cuando Decapitador me observa con esos ojos negros y penetrantes, siento que me atrapa, que me apresa, pero en un sentido totalmente distinto.

Tal vez esté fuera de mi jaula, pero no soy libre. En este juego de monarcas y ejércitos, no soy más que un peón dorado. La pregunta es: ¿seré capaz de sobrevivir a la partida?

¿Por qué lo hemos leído?

Las ganas que teníamos de continuar esta saga no entran en el Record Guiness porque se pasan de largo. La Prisionera de Oro fue una lectura que nos dejó tremendamente impresionadas y necesitábamos encarecidamente continuar con la historia.

El primero fue muy impactante y doloroso así que nosotras nos preparamos una tila y nuestro cojín favorito para abrazarlo fuerte, ya que amiguis, no sabemos a que nos enfrentamos.

Reseña

Auren es prisionera del Cuarto Ejército y estos se disponen a llevarla con su amado Rey Midas para hacer un trato.

Ella intentará escapar de todas las formas posibles, pero al estar allí y conocer a la gente, se da cuenta de que sus captores no son como ella imaginaba. La trama trata sobre el viaje, físico y emocional, que ella hace con los soldados hasta llegar a su destino. ¿Será la misma cuando llegue?

La ambientación física básicamente es un desierto de hielo,  tormentas y un campamento militar, pero la emocional, que es la buena, es el mundo interno de Auren. 

Al salir de su jaula se empieza a dar cuenta de las incongruencias emocionales que tiene y empiezan a surgirle dudas. Es duro y bonito al mismo tiempo, aunque a veces muy frustrante también.

Puede que ya no estés tras las rejas, pero todavía estás en esa jaula.

El ritmo es ágil pese a no tener prácticamente acción. Pasan muchas cosas sin necesidad de que ocurra nada importante. Los diálogos de Auren con Rip y el resto de su ejército son brillantes. Cada uno aporta un punto de vista distinto y todo lo que pasa a su alrededor engancha irremediablemente.

Auren está en el principio de su evolución. Aún le queda mucho camino para darse cuenta de la realidad en la que vive, pero está empezando a despertar. A veces nos ha puesto muy nerviosas. Esa admiración enfermiza que tiene hacia Midas, por mucho que nos pongamos en su situación, nos hacía úlceras en el estómago.

Sus conflictos internos son enormes y dolorosos, y su realidad muy dura, así que aunque nuestra paciencia se ha visto en peligro, no hemos podido evitar sentir toneladas de cariño hacia ella.

Rip es el comandante del Cuarto Ejército. Es duro, fuerte y peligroso, pero también es valiente, noble y leal. Nos ha encantado la forma que tiene de ser con Auren y cómo le hace abrir los ojos aunque a veces le diga cosas que no quiere oír. Es un personaje lleno de máscaras, que dosifica la información a su antojo y que nos ha tenido intrigadas desde la primera página

Los personajes secundarios nuevos nos han encantado. Son tan carismáticos y diferentes entre ellos que no nos importaría ser prisioneras del Cuarto Ejército cuando a ellos les viniera bien.

Junto con Rip ayudan a Auren a descubrirse y a valorarse, principalmente porque la tratan bien, todo lo contrario a las Monturas de Midas, que no pueden ser más malas y desagradecidas.

Midas sale poco, pero cada vez que se le nombra se nos revolvía el estómago. Pensábamos que era imposible odiarlo más… ¡qué equivocadas estábamos!

Quizás la ignorancia no sea un vicio, sino un respiro.

Los puntos de giro no son de infarto en la mayor parte del libro, pero son continuos. Como Auren no tiene ni idea de la vida, cada cosa que pasa o que descubre es un mundo nuevo. Eso sí, al final hay un pedazo de plot twist que hace que te caigas de culo y tardes tres días en levantarte. 

Osea, sabes que algo va a pasar, pero lo que ocurre y la forma que tiene de hacerlo es de esas que te hacen leer en diagonal para entender y asimilar la información. 

Porque si, el grueso de la trama es compleja pero llevadera (con sus más y sus menos) pero el desenlace es tremendamente duro e impactante.

Lo pasamos mal, muy mal leyéndolo, y a la vez no podíamos quitar los ojos de las páginas.  Entendimos cosas a las que no veíamos el sentido y aun empatizamos más con Auren. El final deja una sensación super amarga de sufrimiento pero por otra parte es como una liberación y una preparación para lo que está por venir.

Finalmente estoy empezando a decir lo que pienso, y no me voy a doblegar de nuevo para que te sea más fácil mantenerme bajo tu pulgar.

En conclusión, teníamos muchas ganas de continuar la historia, el listón estaba alto y no nos ha defraudado.

El primero fue muy impactante y doloroso y este ha sido como un despertar lento pero firme.  Los temas que trata y la manera de hacerlo es brillante, porque te pone en situaciones complicadas y no empatizar es imposible. Hemos sufrido pero también nos hemos ilusionado. 

Empezamos a conocer otras tramas super interesantes que nos han dejado intrigadas.

Y aquí estamos, rezándole a todos los dioses que conocemos para que la editorial haga su magia pronto para poder tener el siguiente libro en las manos.

Y vosotros, ¿Lo habéis leído? ¿Qué os ha parecido? Os leemos en comentarios y en nuestras redes sociales.

M🔴 & A🔵

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s