La novena Casa – Leigh Bardugo

Sinopsis

El fascinante debut para adultos de Leigh Bardugo, una historia de poder, magia oscura y asesinatos ambientada entre la élite de la Ivy League. Galaxy «Alex» Stern es sin duda alguien a quien muchos no esperarían ver en Yale. Criada en Los Ángeles por una madre hippie, Alex abandonó la escuela temprano y se perdió en un mundo de novios sombríos, traficantes de drogas, trabajos sin salida y cosas mucho, mucho peores. De hecho, a los veinte años, ella es la única superviviente de un horrible homicidio múltiple sin resolver. Quizá ha tirado su vida a la basura. Pero en su cama del hospital, a Alex se le ofrece una segunda oportunidad: asistir a una de las universidades más prestigiosas del mundo. Pero ¿cuál es el truco y por qué ella? 

¿Por qué lo hemos leído?

Este es uno de estos libros que llevan cogiendo polvo en la estantería desde la fecha de su publicación. Nunca encontrábamos el momento de leerlo porque, aunque nos llamaba mucho la atención, asociábamos a la autora con otro tipo de historias.

Así que, tras hacernos de rogar más de lo estrictamente necesario, por fin llegó la hora de  salir de nuestra zona de confort.

Reseña

Alex sin duda es lo contrario a una estudiante modelo de Yale, pero es que ella no está allí para estudiar y sacarse un título. Su misión es vigilar las diferentes Casas del Velo, (sociedades secretas que usan diferentes magias por todo el campus) y que sus socios y acólitos hagan todo dentro de las normas establecidas. 

Todo marcha con “normalidad”, hasta que un terrible suceso hace que Alex tenga que sacar la Sherlock que lleva dentro usando una peculiar habilidad. 

La trama principal será la investigación de los últimos sucesos por parte de Alex. A medida que indaga en lo que pasó, se da cuenta que nada es lo que parece y que todos tienen algo que esconder haciendo mucho más complicado resolver el misterio.

Hay subtramas que añaden suspense, secretos, mentiras, asesinatos, conspiraciones, traiciones y magia. Vamos, que tiene todo los elementos para que te mantengas pegada al libro.

Una mentira no lo es hasta que alguien se la cree.

La ambientación al principio es un poco liosa porque hay muchos nombres y muchos datos, pero una vez hecho el esquema (en papel y con colores), lo hemos entendido y nos ha encantado.

La historia transcurre en la Universidad de Yale y sus alrededores. Siempre nos ha llamado la atención este tipo de universidades y como no teníamos ni idea de nada, todo nos ha gustado.

Tenemos dos perspectivas en diferentes tiempos. La del presente pertenece al punto de vista actual de Alex intentando resolver su investigación. La del pasado, corresponde a los recuerdos de Darlington, el mentor de Alex. 

En estos flashback se entiende mejor el funcionamiento de las diferentes Casas del Velo y de cómo Alex llega allí. 

El ritmo al principio se puede hacer realmente denso. Hay muchas explicaciones y demasiada información que cuesta retener, pero una vez que le coges el tranquillo y entiendes las cosas se lee en un suspiro. 

Hay algún momento de acción, pero no es un libro de esos que generan taquicardias, es más la atmósfera de misterio que se genera la que te mantiene pegada a las páginas.

No importa lo encantador que seas si no tienes a nadie a quien encantar.

Cada personaje, al igual que en la casa Leteo, tiene su función.

Alex “Galaxy” Stern «Dante”: Tiene más secretos que la CIA y es más ácida que el limón. No hay una sola regla/norma que cumpla, y eso nos ha encantado.

Daniel Arlington “Virgilio” es tan tieso que en algunos momentos nos ha parecido un maldito grano en el culo. “El caballero de Yale” nos ha sacado un poco de quicio en ciertas situaciones. Su respeto constante a las normas y las reglas establecidas nos dan todo el bajón, pero precisamente eso es el contrapunto perfecto con Alex. 

Dawes “Óculo” al principio pasa muy desapercibida pero una vez que empieza a coger importancia nos ha gustado mucho, sobre todo su relación con Alex y cómo se protegen mutuamente.

Abel Turner “Centurión” es un policía que la universidad tiene como contacto externo en el pueblo. Su labor es ayudar e informar a la Casa de Leteo para que sus habilidades pasen desapercibidas.  Nos encanta lo borde que es y la relación de tira y afloja que tiene con Alex.

Se había aislado del mundo de los vivos solo para poder librarse de los muertos.

Durante las tres primeras partes del libro no hay grandes giros. Estamos conociendo a los personajes, el mundo en el que viven y cómo han llegado al punto en el que están. Además, al ser una investigación, vas descubriendo las cosas progresivamente a la misma vez que la protagonista. 

Pero, a partir del 70% y a medida que la investigación avanza empezamos a descubrir cosas que nos hicieron explotar la cabeza en múltiples ocasiones, sobre todo casi al final, donde las caras de tontas que se nos quedaron eran dignas de una colección de memes.  

El desenlace es el emoji del cerebro explotando.  Nos ha gustado, sí. Nos lo hemos comido con patatas, también.

Pero tras meditarlo y comentarlo entre nosotras, hay un punto de conflicto interno que nos ha generado una gran pregunta: ¿somos tan pavas que no lo hemos visto venir (emosido engañado) o realmente está un poco sacado de la manga?

Le gustaba la sonoridad de aquella maldición de su abuela. Que se los traguen los vivos.

La verdad es que nos hemos hecho de rogar con este libro pero la espera ha valido la pena porque ahora entendemos la buena crítica que tiene. 

Es un libro totalmente diferente a lo que Leigh Bardugo nos tiene acostumbradas y a lo que solemos leer, así que la salida de la zona de confort ha sido muy satisfactoria. 

Aunque lo catalogan como fantasía, a nosotras nos ha parecido un thriller con magia  donde mezcla dos de las cosas que más nos gustan, poderes sobrenaturales y un misterio que resolver. 

Alex Stern ha sido un gran descubrimiento para nosotras y no tenemos ninguna duda de que seguiremos su historia en la segunda parte de la bilogía.

Y vosotros, ¿Lo habéis leído? ¿Qué os ha parecido? Os leemos en comentarios y en nuestras redes sociales.

M🔴 & A🔵

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s