Ansia – Tracy Wolff (Saga Crave)

 ¿Que dice la sinopsis?

Siento que estoy a punto de llegar al límite. Si intentar graduarme en una escuela para seres sobrenaturales ya era suficientemente estresante, ahora resulta que el estado de mi relación ha pasado de ser complicado a ser un imposible…Y por si no fuera suficiente Bloodletter ha decidido lanzarnos una bomba de proporciones épicas a todos…

Pero bueno, si lo piensas, ¿cuándo algo en Katmere Academy ha sido normal?

No dejan de suceder cosas: Jaxon se ha vuelto más frío que un invierno de Alaska. El Círculo no está preparado para mi próxima coronación y, como si las cosas no pudieran empeorar, ahora hay una orden de arresto por los supuestos delitos que cometimos Hudson y yo, lo que implica una sentencia de prisión de por vida con una maldición mortal e inquebrantable.

Habrá que tomar decisiones… y me temo que no todos sobrevivirán.

¿Por qué lo hemos leído?

Cuando comenzamos la Saga Crave, sabíamos que nos enfrentábamos a la posibilidad de engancharnos a un libro juvenil lleno de estereotipos que van en contra de todo aquello que defendemos.

Así que mentalizamos a nuestra dignidad lectora y nos preparamos para ser poseídas por dos adolescentes con la pubertad en todo lo alto. 

Como era de esperar, nuestros presagios se cumplieron y devoramos Anhelo y Furia con ganas, y aunque sabíamos que era una historia adictiva cargada de tópicos, nunca nos imaginamos lo bien que nos lo íbamos a pasar leyendo y comentando cada una de las páginas. 

Cuando acabamos, nos tocó esperar con todo el dolor de nuestra ansia viva. El 1 de septiembre parecía una fecha cercana en nuestra agenda, pero lejana en nuestros corazones, y la espera se hizo más larga que la enciclopedia. 

Necesitábamos seguir leyendo esos clichés adulterados, esos amoríos quinceañeros y esas historias con toda clase de seres sobrenaturales. 

Cuando tuvimos el libro en nuestras manos, hicimos una promesa de adultas responsables, jurando en nombre de todos los dioses que lo  íbamos a dosificar en vez de leerlo en dos días. Nos duró una semana.

Y ahora que hemos acabado aquí estamos, planeando cómo encontrar a Tracy Wolff para pedirle explicaciones por habernos dejado así, y exigirle la cuarta parte  ahora mismo como compensación a todos los microinfartos que nos ha provocado.

Reseña 

Tras todo lo sucedido hace un par de meses (si solo han pasado meses), las cosas en el instituto Katmere han cambiado. 

La trama ya no gira en torno al triángulo amoroso Jaxon-Grace-Hudson, ahora hay cuestiones mucho más importantes. 

Todo está en juego (principalmente sus vidas), tenemos la coronación pendiente, la entrada en la cárcel, una promesa que cumplir y por supuesto, la graduación.  Porque nuestros protagonistas tendrán que salvar el mundo, pero sin olvidar que siguen en el instituto y tienen que sacar buenas notas…  

Demasiados frentes abiertos y muy poco tiempo. ¿Empezará Grace a tomar decisiones de una vez?

«Porque lo has logrado. Porque eres mejor que ellos. Porque, hicieran lo que hiciesen, no pudieron contigo»

La ambientación siempre ha sido un punto a favor, porque la autora tiene una habilidad especial para situarte, tanto en el momento, como en el lugar que estás leyendo,  y en este libro no ha sido menos.

Aparte de pasear por el Instituto Katmere y descubrir rincones que aún no conocíamos, hemos viajado por un montón de lugares nuevos que nos han dejado totalmente maravilladas. Los  personajes varían constantemente de escenario y nosotras con ellos. Y pese a la multitud de cambios y novedades, no hay ningún lugar que nos haya decepcionado.

Las descripciones son tan completas que casi se hacen tangibles, y conocer esos sitios, nos ha hecho darnos cuenta de que el universo que conocíamos es una ínfima parte de lo que queda por mostrar.

Quizás el inicio sea un poco lento en comparación con la mitad/final del libro,  porque hay poca acción, pero eso no quiere decir que no estuviéramos con los ojos pegados a las páginas, ya que todo lo que sucede es tremendamente interesante. 

Parece que todo se desarrolla poco a poco y de repente estás en el último capítulo, y han pasado tantas cosas, que no sabes si las has procesado correctamente.

Tuvimos que dosificarnos de manera responsable para no leer del tirón casi 900 páginas, porque la verdad es que una vez que cogíamos el libro no sabíamos parar. Tiene un no sé qué, qué se yo vampírico que lo hace sumamente adictivo. 

Aunque hemos de reconocer que en ciertos momentos nos ha dejado a medias y queríamos mucho más…

«Te necesito mas de lo que tu jamás me necesitaras a mi. Y te juro por dios que como te rindas cuando conmigo no lo has hecho… te seguiré hasta la otra vida y arrastraré tu culo de piedra de vuelta durante los kilómetros que haga falta. Así que déjate de gilipolleces y ¡levántate!»

A diferencia de los otros dos libros, este no nos ha parecido tan predecible. 

Bien es cierto que hay cosas que se ven venir, pero esa es la gracia de esta historia, que sepas que van a pasar cosas, y que cuando suceden,  te hagan más ilusión a ti que a los personajes. 

Sin embargo, reconocemos con la mano en el corazón, que muchos acontecimientos nos han impactado igual que si nos dieran con una silla en la cara. 

Muchos giros no los hemos visto venir y están tan bien introducidos y desarrollados que han provocado microinfartos de todos los tamaños y colores en nuestro interior.

Hay sorpresas de todo tipo. Tenemos de las que nos hacen dar palmaditas mentales, de las que nos cabrean como monas y de las que nos rompen el corazón en mil millones de pedazos, así que el catálogo de emociones ha estado completo.

«LA GUERRA SE AVECINA. EL MUNDO EN EL QUE VIVIMOS CAMBIA TAN INCESANTEMENTE COMO LAS ESTACIONES POR LAS QUE MARCAMOS NUESTRAS VIDAS. PERO AQUÍ Y AHORA, RODEADA DE LA GENTE A LA QUE MÁS QUIERO DEL MUNDO, POR FIN ENTIENDO LO QUE SIGNIFICA GOBERNAR CON COMPASIÓN. CON DIGNIDAD. CON AMOR».

Los personajes siguen evolucionando y creciendo, esta vez de forma más adulta. 

Con Grace siempre hemos tenido nuestros más y nuestros menos (le teníamos cariño pero normalmente no la podíamos ni ver), sin embargo en este libro, no sabemos muy bien qué ha pasado pero nos ha sorprendido muchísimo. 

Contra todo pronóstico va madurando y nosotras hemos sentido un orgullo, como de madres, muy difícil de explicar, sobre todo con ciertas acciones. Ya no es una pobre niña desvalida que necesita ayuda en todo ¡por fin!. Ahora empieza a tomar sus propias decisiones y joder como nos gusta eso.

Hudson sigue siendo Hudson. Quizás en este libro nos ha sabido a poco esa lengua ácida que nos tiene obnubiladas, aunque igualmente hemos aplaudido cada intervención. Nos ha maravillado su paciencia, su ingenio, su mente fría y su corazón. La conexión con Grace nos gusta demasiado y necesitamos… es más, EXIGIMOS un Hudson en nuestra vida. 

Con Jaxon se nos ha roto el corazón, luego lo hemos vendado como hemos podido y se nos ha vuelto a romper. Hemos visto una evolución positiva con respecto al otro libro, que lo trataba fatal.  En este no lo trata mejor, pero por lo menos ya no es un capullo integral… solo medio… y entendemos los motivos que tiene para ser así. 

Los secundarios siguen siendo necesarios para enriquecer la historia, algunos como Macy o Flint ya pasan casi a ser protagonistas.  Sus historias, como las del resto de la pandilla, nos permiten conocerlos más profundamente, y por eso hay algunos que nos tienen in love, pero de otros no nos fiamos un pelo.

Pero si hay algo que nos ha dejado totalmente fascinadas, es la aparición de los nuevos personajes y las tramas que traen consigo. Ninguna de sus historias nos han dejado indiferentes, tanto para bien como para mal, y nos morimos de ganas de ver cómo evoluciona todo.

«PORQUE YO TAMBIÉN SERÍA CAPAZ DE HACER ARDER EL MUNDO ENTERO POR ÉL, SI TUVIERA QUE HACERLO».

El final ha sido como correr una maratón de emociones, porque cuando acabas, estás tan exhausta que te faltan el aire y los sentidos. 

Pensábamos que al tener tantas tramas dentro de la propia historia, nos iban a dejar con conclusiones precipitadas y absurdas, pero no, nada más lejos de la realidad.

El título hace justicia a lo que hemos sentido, el ansia antes y después de leerlo es del tamaño del Katmere. Al estar en la mitad de la saga, la mayoría de las tramas siguen abiertas, pero su desarrollo está siendo gradual y muy bien dosificado. Esperemos que la resolución no sea precipitada porque aún quedan muchas preguntas que resolver…

Y vosotros, ¿Lo habéis leído? ¿Qué os ha parecido? Os leemos en comentarios y en nuestras redes sociales.

🔴M & 🔵A

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s