
Sinopsis
Los elfos vienen por dos motivos: por la guerra y para encontrar esposa. En ambos casos, traen consigo la muerte. Hace tres mil años, los humanos eran cazados por poderosas razas poseedoras de una magia salvaje, hasta que se estableció un pacto. Ahora, y desde hace siglos, los elfos toman a una joven del pueblo de Luella para ser su Reina Humana. Ser «la elegida» es interpretado como una sentencia de muerte por la gente del pueblo. Una marca de la que Luella, de diecinueve años, está agradecida de haber escapado en su infancia. En cambio, ha dedicado su vida a estudiar herbología y convertirse en la única curandera del pueblo. Hasta que el Rey Elfo llega inesperadamente… a buscarla. Todo cuanto Luella pensaba que sabía sobre su vida y sobre sí misma era, en realidad, una mentira. Llevada a una tierra rebosante de magia salvaje, se ve obligada a ser la nueva reina de un Rey Elfo frío pero tremendamente atractivo. Una vez allí, aprende sobre un mundo agonizante que solo ella puede salvar. La tierra mágica de Midscape tira de una parte de su corazón, su hogar y su gente tira de otra… pero lo que realmente la romperá es una pasión que nunca quiso.
¿Por qué lo hemos leído?
Cuando elegimos lectura nueva, la probabilidad de elegir una obra autoconclusiva es tan pequeña que no se ve ni con un telescopio de la NASA. Siempre nos parecen demasiado precipitadas y predecibles, y eso nos da toda la bajona.
Sin embargo esta historia nos llamó la atención porque pertenece a una serie de libros que aunque tienen un final cerrado, están unidas porque se desarrollan en el mismo universo.
Además no hemos leído nada de la autora y le tenemos ganas. ¿Nos hará cambiar nuestra opinión acerca de que las sagas siempre son mejores?
Reseña
El pueblo donde vive Luella tiene un tratado desde hace siglos. Cada 100 años una mujer hereda una serie de dones que la convierten en la Reina Humana, y tiene que abandonar su hogar para irse al reino de los elfos a mantener el equilibrio entre los dos mundos, pero ese tratado lleva un año de retraso.
Ella es curandera y se dedica en cuerpo y alma a cuidar de los enfermos, y eso le apasiona. Pero su vida cambia radicalmente cuando el mismísimo rey de los Elfos aparece en su hogar para reclamar su parte del trato.
Los elfos vienen por dos motivos: por la guerra y para encontrar esposa.
Cuando empezamos a leer el libro, su trama principal nos recordó demasiado a Un Cuento Oscuro y el pánico puede que se adueñara de nosotras, ya que no nos había gustado mucho (o nada…).
Una chica aparentemente normal vive en un pueblo que tiene un tratado con un ser mágico poderoso, cuando él aparece allí descubre que es “La Elegida” y sus poderes son la clave para salvar el mundo.
La similitud es bastante evidente, sin embargo, la historia no tiene nada que ver, porque es sencilla pero en ningún momento se hace monótona o aburrida, y eso que es bastante lineal porque no tiene subtramas que se vayan uniendo.
Uno de los puntos fuertes del libro es el worldbuilding, nos ha gustado a la vez que nos ha dejado con una curiosidad inmensa y ganas de más.
El mundo está dividido en el mundo natural (humanos) y el Midscape (donde conviven diferentes razas de seres sobrenaturales) estos dos mundos están unidos y separados por lo que llaman El Velo. Aunque nos explican un poco de como funciona todo, sabemos que en los próximos libros sabremos mucho más y nosotras estamos emocionadas con ello.
– Tengo derecho a conocer tu verdadero nombre.
– No tienes derecho a nada mío que yo no te dé por voluntad propia
La autora nos lleva de un sitio a otro, y aunque no entra en muchos detalles con respecto a la ambientación en ciertos lugares, hay otros a los que nos hemos podido trasladar porque se explican con todo lujo de detalles.
Hemos podido pasear por la Sala del Trono y su horrible trono de secuoya, aprender del invernadero con sus muchísimas plantas y olores, y disfrutar de la cabaña de la Reina con su precioso jardín.
El ritmo es bastante lineal, pero nada lento ni aburrido. Apenas hay acción o tensión más allá de las conversaciones intensas que puedan tener los personajes, así que tranquilas, podréis disfrutar de la lectura sin que os den 3 o 4 infartos.
No es de estos libros super adictivos que se convierten en una prolongación de tu cuerpo, pero es muy rápido y agradable de leer porque la pluma de la autora es sencilla y te mantiene en la historia sin darte apenas cuenta del tiempo que ha pasado.
Olemos a miel y sabemos a sueños olvidados.
Además los personajes son carismáticos y con personalidades definidas (¡gracias!).
Luella es nuestra narradora principal, todo lo que sabemos o conocemos de este mundo es gracias a ella. Nos ha encantado su fortaleza y su forma de cuestionarse todo lo que sabe y conoce. Es arriesgada y decidida, y aunque ciertas cosas que hace no nos acaban de convencer, en general es un personaje que nos ha gustado mucho y en ciertos momentos nos hemos sentido identificadas con ella.
A Eldas lo vamos conociendo poco a poco porque la coraza de rey que lleva puesta le hace parecer frío y distante, de esos monarcas que piensan que el deber es lo primero, pero a medida que se iba abriendo nuestra opinión cambió.
Es el antagonista perfecto a Luella, ya que son muy diferentes pero a la vez similares.
Con algunos personajes secundarios hemos muerto de amor y punto. Nos han encantado Willow (que lo queremos como amigo siempre) y Rinni, que una vez más nos enseña que prejuzgar a una persona es lo peor que puedes hacer.
-Yo no estoy hecho para sueños. Estoy hecho para gobernar.
– Creo que uno está hecho para lo que quiera ser.
Algo que nos ha dejado a medias son los plot-twist. No nos hemos sorprendido con ninguno, todos los hemos visto venir, y aunque en ciertos momentos eso no nos disgusta, en este caso ha sido un plof enorme.
Algunos eran tan evidentes que pensábamos que eran para distraernos y que a última hora todo iba a ser un engaño, pero no…
Lo que tampoco tiene un giro argumental espectacular, y eso que nosotras lo esperábamos con ganas, es el final. Al igual que el resto de la historia, sucede de forma lineal.
El amor se elige
No nos disgustó porque tiene un mensaje con el que estamos muy de acuerdo, pero no es de estos que acabas el libro con el pecho hinchado de orgullo y admiración, simplemente es correcto.
En general ha sido una buena toma de contacto con el mundo creado por Elise, y no dudamos cuando decimos que leeremos lo que está por llegar.



Y vosotros, ¿Lo habéis leído? ¿Qué os ha parecido? Os leemos en comentarios y en nuestras redes sociales.
Un comentario sobre “Un trato con el rey de los elfos – Elise Kova”