El despertar de la bruja del aire – Elise Kova

Sinopsis

Una aprendiza de bibliotecaria.

Un príncipe hechicero. 

Un vínculo mágico inquebrantable. 

El imperio Solaris necesita una conquista más para unificar el continente, y la singular magia que permanece oculta en el interior de Vhalla Yarl, una aprendiza de bibliotecaria de diecisiete años, podría cambiar el curso de la guerra.

A Vhalla siempre le han enseñado a temer a la Torre de los Hechiceros, una misteriosa sociedad mágica, por lo que ha encontrado refugio en el tranquilo mundo de los libros. Pero cuando, sin saberlo, salva la vida de uno de los hechiceros más poderosos, el príncipe heredero Aldrik, se siente atraída por su mundo. Ahora debe decidir qué hacer con su futuro: si abrazar su magia y abandonar la vida que conoce, o erradicarla y permanecer donde siempre ha estado. Y con poderosas fuerzas acechando entre las sombras, la indecisión de Vhalla podría costarle más de lo que imagina.

¿Por qué lo he leido?

Conocí a Elise Kova con Un trato con el Rey de los Elfos. Me gustó mucho la sencillez con la que escribía y lo agradable que fue su lectura.

Me enteré que iba a sacar una serie de libros independientes que transcurrían todos en el mismo universo,  y me pareció una idea increíble.

Cuando salió este libro me emocioné, porque los elfos me gustan, pero las brujas me encantan, así que empecé la historia cargada de ilusión. 

Reseña

Vhalla  es una bibliotecaria solitaria con muchos prejuicios y una vida súper aburrida. Un día, en una tarea que le encargan, se dan cuenta de que es especial y tiene una magia en su interior que se creía olvidada.

El problema es que ella odia la magia y todo lo que tiene que ver con ella, así que cuando intentan reclutarla para enseñarle a usar su poder en la Torre de Hechiceros ella se niega y lo único que quiere es volver a la normalidad (osea…¿quién quiere normalidad teniendo poderes?… ¡flipo!).

Así que la trama trata de cómo intentan convencer a Vallha para usar su magia. Cada persona tendrá sus motivos personales y ella lidiará con ellos hasta tener una decisión definitiva.

Leer libros, siempre me ha gustado leer. Era más fácil que hablar.

La ambientación era a lo que más ganas le tenía, y la verdad es que me he llevado un hostión.  Al principio, cuando explican los poderes vinculados a los elementos me pareció muy chulo. No es la idea más original del mundo, pero recurrir a ella siempre es un acierto. ¿he dicho siempre? Esta vez no.

Pasan la trama de la magia totalmente por encima, así que el worldbuilding que esperaba acaba pasando totalmente desapercibido porque a lo único que se le da bombo es a la indecisión de la protagonista, que en mi opinión es una falta de respeto para aquellos que somos simples mortales. La torre de Hechicería ni me la he imaginado, y lo que pasa fuera de ella tampoco.

El ritmo es un despropósito porque es más lento que un caracol con frenos. Hasta el 70% del libro no pasa absolutamente nada. Simplemente una bruja que no quiere ser bruja porque le han dicho que eso es feo y que marea a todo el personal que tiene a su alrededor. 

Los diálogos no me han parecido nada del otro mundo tampoco, así que, aunque está escrito de manera ágil de leer, me tenía que obligar a hacerlo porque mi interés por lo que estaba pasando era múltiplo de cero.

Estuve a punto de abandonar el libro en numerosas ocasiones ya que no encontraba el sentido a perder mi tiempo de esa manera. Pero agradezco mi falta de criterio al no hacerlo,  porque de cara al final la historia coge un acelerón que me pilló desprevenida y que me sorprendió gratamente. 

Por fin empiezan a pasar cosas interesantes, surgen dudas y hay acción. Lo que consideraba un fracaso absoluto de repente acabó generándome intriga y hasta ganas de coger el siguiente libro.

Así que escucha, voy a ir a ese mundo, y no me importa si tú y tu mente estrecha no pueden ser parte de él.

Los personajes son insulsos, poco complejos y con el carisma justito para no amarlos ni de coña pero tampoco para odiarlos

Vallha es una chica aburrida, solitaria y con unos prejuicios acerca de la magia que ni entiendo ni comparto. Vive con su monotonía trabajando en la biblioteca, y aunque tiene curiosidad por la historia, tampoco tiene el premio a la aventurera de Solaris.

Su vida cambia cuando despierta su magia, concretamente magia del aire, un elemento que se consideraba extinto. ¿Y qué hace ella en vez de alegrarse? Pues enfadarse porque no le gusta y no quiere ser bruja. Tiene unos dilemas morales terribles porque por una parte sus prejuicios no le permiten aceptarse pero por otro lado gracias a ellos ha salvado al príncipe Aldrik, con el que tiene una relación que no termina de definir. 

Así que ahí está, intentando descubrir qué quiere, con quien lo quiere y cómo lo quiere. 

Aldrik es el príncipe heredero y brujo de fuego más poderoso de Solaris. Su carácter a veces fuerte y a veces amable me ha tenido intrigada en todo momento. No se si fiarme de él porque cambia de forma de actuar por momentos y me da la sensación de que oculta muchas cosas.

Aun así, me ha dado chispa a la historia porque por lo menos es directo y no da 40 vueltas como Vallha.

Los personajes secundarios tampoco aportan demasiado. Los amigos de Vallha son igual de setas que ella y todo lo que hacen en vez de hacerla pensar y crecer, le restan en su evolución personal. 

Sin embargo, hay otros personajes de los que no sabemos demasiado, que creo que serán importantes en un futuro. De momento no tienen mucho protagonismo pero se nota que traman algo, así que habrá que leerlos.

Eras aburrida. Eras peor que aburrida. Eras normal y conforme. Te di la oportunidad de alcanzar la grandeza

Los puntos de giro son iguales que el ritmo, hasta las últimas 50 páginas brillan por su ausencia. Literalmente me pegué leyendo tres tercios del libro sin que pasase nada. Todo el rato dando vueltas al mismo punto una y otra vez, así que a parte de aburrido es desesperante. 

Por eso, cuando empiezan los plot twist finales me pillaron con la guardia baja y de repente me desperté del letargo. Ocurren muchas cosas seguidas que no vi venir y que remontan la historia  generando intriga y suspense.

Podemos decir que el final es lo que salva todo el libro y la posible continuidad de mi interés por la saga. Deja una sensación de incertidumbre y tensión que hace incluso perdonar un poco todo el rollo anterior.

La verdad es que esperaba mucho más porque pensaba que iba a ser como el libro anterior que leí de Elise Kova, pero me parece que hasta para ser una introducción es lento  y aburrido. Y aunque el desenlace levanta el interés, en general pasan demasiadas páginas sin ocurrir nada interesante ni en los personajes ni en el universo que ha creado la autora.

No sé si recomendaría a alguien leer un libro donde más de la mitad es un aburrimiento, por muy bien que acabe. No me arrepiento de haberlo leído pero aún no se si ha merecido la pena.

Y vosotros, ¿Lo habéis leído? ¿Qué os ha parecido? Os leemos en comentarios y en nuestras redes sociales.

M🔴

Un comentario sobre “El despertar de la bruja del aire – Elise Kova

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s