Nuncanoche – Jay Kristoff

Sinopsis

En una tierra en la que ninguno de sus tres soles llega jamás a ponerse, la joven asesina Mia Corvere acaba de unirse a la banda más mortífera de la República.

De niña, Mia escapó de milagro de la rebelión fallida de su padre, que murió ejecutado por traición. Su mundo se vino abajo y, sola y sin amigos, tuvo que huir de enemigos implacables. Pero su insólito don para conversar con las sombras la llevó por un camino más oscuro de lo que jamás hubiera podido imaginar.

Ahora, años más tarde, emprende un arriesgado viaje para demostrar su valía en la Iglesia Roja. Los pasillos de esta escuela de asesinos están repletos de peligros mortales. Aquí y allá amenaza la traición, pero, para llegar a ser una adversaria sin par, Mia debe sobrevivir a la iniciación.

Solo así estará un paso más cerca de lo único que desea…

Venganza.

¿Por qué lo hemos leído?

Los motivos por los que hemos tardado tanto en empezar esta trilogía son igual de ridículos que las excusas que nos poníamos nosotras mismas para no comenzarla.

Sabíamos que nos iba a encantar desde el principio, ya que tiene todos los elementos que nos gustan para mantenernos pegadas a las páginas como dos lapas literarias.

Además nuestras expectativas eran casi tan grandes como las ganas que le teníamos al autor.

Reseña

Tras presenciar el asesinato público de su padre años atrás, y perder a toda su familia, lo único que Mia tiene en mente es la venganza. 

Pero para poder asesinar a los nombres de su lista tiene primero que encontrar y sobrevivir a la Iglesia Roja, una escuela de culto a una Diosa prohibida donde se entrenan a los mejores asesinos del mundo (al más puro estilo Arya de GOT). 

Nos hemos visto inmersas en una historia donde la trama principal es la venganza complementada con aprendizaje, oscuridad, asesinos y sangre, muuucha sangre. 

Y si eso no fuera lo suficientemente interesante, las subtramas que van apareciendo son casi igual de importantes que la principal, añadiendo una complejidad que nosotras hemos amado desde el minuto uno (así que podéis imaginaros la gran sonrisa que hemos tenido durante todo el libro).

Cuando todo es sangre, la sangre es todo

Una de las cosas de las que nos hemos enamorado desde la primera página es de la ambientación, y no solo por la preciosidad del mapa si no por todo lo que se describe en él.

Pasearemos por Tumba de Dioses, la capital de Itreya, que bien podría ser Venecia, con sus puentes, sus canales, sus máscaras y sus trajes. Y aunque no profundizaremos del todo en sus calles, sí que conocemos al dedillo la escuela de asesinos de la Iglesia Roja, con sus tumbas sin nombres, sus aulas para aprender a matar de mil formas o su maravillosa y terrorífica biblioteca

Pero lo que nos ha maravillado no solo son los lugares, sino cómo describe la estructura política y religiosa que allí gobierna, haciendo que el worldbuilding sea complejo y perfectamente hilado. 

Aparecen diferentes tipos de razas que nos hace entender lo distintas que son las personas según el lugar donde han nacido y también veremos lo diversa que es la magia y cómo afecta a los que la manipulan. 

El ritmo es perfecto, y es que a pesar de ser un inicio de trilogía en ningún momento hemos sentido que se hacía lento ni denso. 

El principio puede ser confuso, ya que tenemos que conocer a los personajes y cómo han llegado al punto en el que estamos, pero ya os avisamos que esta confusión dura tres suspiros. 

La tensión y la intriga no decaen en ningún momento. Además, los momentos de acción están perfectamente colocados para mantenerte alerta, y creednos cuando os decimos que llega un punto en la historia en el que solo tienes dos opciones… leer o leer.

No poseas nada. No sepas nada. No seas nada. Porque entonces, puedes hacer cualquier cosa.

Los personajes tanto principales como secundarios son complejos y profundos. Y aunque todos nos han encantado, sabemos perfectamente a quien queremos de nuestro lado y a quien no. 

Los diálogos simplemente son sensacionales y las relaciones que se van forjando son MARAVILLOSAS.

Mia, es un personaje que a nosotras nos ha enamorado, y aunque lo que le mueve es la venganza, la evolución que tiene durante todo el libro es notable, porque pese a que su  objetivo está clarísimo, tiene miedos, dudas y las decisiones que toma (a veces buenas y a veces malas) las asume. Sin duda es un personaje diferente a lo que estamos acostumbradas, pero es que su tenacidad y su carácter nos han tenido totalmente in-living. 

Su relación con Don-Majo es maravillosa, pero es que es imposible que aquí el no-gato no caiga bien. Junto con Cabronazo son los que más sonrisas nos han sacado. 

Si tuviéramos que destacar a personajes secundarios no podemos dejar de lado a Tric y Ashlynn, compañeros de Mia en la Iglesia Roja. Son dos personajes importantes para la evolución de Mia, con unas personalidades de lo más diferentes pero con una complejidad enorme. Complementan su personalidad perfectamente, haciendo que ella evolucione y crezca, ya que cada uno le aporta cosas distintas.

También destacaríamos al curioso claustro de profesores. Unos maestros con unas técnicas para la docencia altamente cuestionables y un temario de lo menos educativo. Ellos le enseñarán a Mia que matar es un arte y que hay infinitas de formas de hacerlo. 

Hay muchísimos personajes más, y de todos podríamos destacar y comentar algo. Pero creernos que en este libro, es mejor que los descubráis vosotros.

Pero si hay un “personaje” que nos ha enamorado y del que queremos ser amigas para siempre es el Narrador. ¿Quién es? pues tenemos nuestras sospechas, pero en ningún momento se dice.  Es la primera vez que leemos algo contado de esta manera, y nos ha encantado. Y es que este Narrador no solo te cuenta la historia y te pone en preaviso de que lo que vas a leer es duro, si no que sus múltiples “notas de autor” añaden explicaciones históricas que nos han hecho entender por qué pasa lo que pasa y qué ha llevado a que eso suceda.

Cuanto más brillante es la luz, más profundas son las sombras.

Además, sus comentarios y opiniones dan un toque peculiar que nos ha hecho reír constantemente.

Los puntos de giro son espectaculares, cuando crees que todo está encaminado ¡PUM! girito. Vamos… que tenemos la mandíbula dolorida de tanto que la hemos tenido abierta. Pero ya no es solo que los plot twists sean buenos y que no te los esperas, es que están en los momentos justos para que la frase “un capítulo más y a dormir” sea la mayor mentira de la historia. 

También os decimos que hemos llevado los ojos como un panda con muchísimo orgullo.

En cuanto al final, solo podemos decir que es perfecto con respecto al resto del libro. Un cierre por todo lo alto que nos ha dejado con un millón de preguntas y con una única solución a esas dudas, coger el siguiente y seguir leyendo.

Sin duda un inicio de saga perfecto, con todos los componentes para mantenerte pegada página tras página. Y a pesar de su crudeza y oscuridad, saca unas cuantas sonrisas al leerlo. Un libro que para nosotras cumple todos los requisitos para convertirse en lo mejor de fantasía que hemos leído, y nos seguimos preguntando ¿¿¿Por qué hemos esperado tanto para leer esto???

Eso sí, hay escenas violentas bastante duras, así que si sois aprensivos, quizás os cueste leerlo. Ya sabéis quien avisa…

Nunca te encojas. Nunca temas.Y nunca, jamás, olvides

Y vosotros, ¿Lo habéis leído? ¿Qué os ha parecido? Os leemos en comentarios y en nuestras redes sociales.

M🔴&A🔵

Un comentario sobre “Nuncanoche – Jay Kristoff

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s