
Sinopsis
Nacida envuelta en el velo de los Primigenios, una Doncella como prometieron los Hados, el futuro de Seraphena Mierel nunca ha sido suyo. Elegida antes de nacer para cumplir el trato desesperado que aceptó su antepasado para salvar a su gente, Sera debe dejar atrás su vida y ofrecerse al Primigenio de la Muerte como su consorte.
Sin embargo, el verdadero destino de Sera es el secreto mejor guardado de todo Lasania. No es la Doncella bien protegida que todos creen, sino una asesina con una misión, un objetivo: hacer que el Primigenio de la Muerte se enamore, convertirse en su debilidad, y después terminar con él. Si fracasa, condena a su reino a una muerte lenta a manos de la Podredumbre.
Sera siempre ha sabido lo que es. Elegida. Consorte. Asesina. Arma. Un espectro nunca del todo formado pero aun así empapado de sangre. Un monstruo. Hasta él. Hasta que las palabras y acciones inesperadas del Primigenio de la Muerte ahuyentan la oscuridad que se iba acumulando en su interior. Y sus caricias seductoras prenden una pasión que Sera jamás se había permitido sentir y que no puede sentir por él. Pero Sera nunca ha tenido elección. Sea como sea, su vida está perdida, siempre lo ha estado, pues ha sido tocada para siempre por la Vida y la Muerte.
¿Por qué lo hemos leído?
Empezamos este libro porque la autora explicó que es esencial para entender muchas de las cosas que están por venir, pero para nosotras fue un coitus interruptus literario en toda regla.
Y es que quien haya leído Una corona de huesos dorados, entenderá que tras ese final, meter un spin off a continuación, puede alterar la salud mental hasta de las piedras, ya que saber cómo continúa la historia es un bien de primera necesidad.
Indignadas pero obedientes, comenzamos a leer Una Sombra en las Brasas el mismo día que salió.
¿Tendremos que redimirnos y darle la razón a Jennifer L Armentrout?
Reseña
Sera es La Elegida, y su deber es enamorar al Primal de la Muerte para poder matarlo y así salvar a su pueblo de la inminente putrefacción que se extiende por sus tierras.
Pero los planes que tenían para ella no salen como esperaban, y las circunstancias en las que se ve envuelta le hacen darse cuenta de que nada es como imaginaba.
Su misión no será nada fácil, sobre todo cuando empieza a pensar por sí misma y a ser consciente de que todo lo que le habían dicho dista mucho de la realidad.
Una mentira por omisión sigue siendo una mentira.
La ambientación no tiene nada que ver con la de los libros anteriores. Retrocedemos a un tiempo donde aún no existen las ciudades que conocíamos y las personas de esta época tienen unas creencias bastante diferentes, principalmente porque los dioses y los primales aún no se han ido a dormir.
Al estar despiertos y ejerciendo autoridad, la actitud de la civilización es distinta.
Entendimos que hay jerarquía dentro de las deidades y que cada región se gobierna de forma diferente dependiendo de quién sea el Primal. Que hay conflictos de interés y guerras de poder también lo sabemos pero necesitamos más información.
Estar en el Iliseeum desde luego no ha sido lo que esperábamos, y la curiosidad que nos ha provocado visitar una pequeña parte de él, hace que queramos volver pronto pero de incógnito, ya que los seres que allí viven son fascinantes, poderosos y terriblemente crueles.
Nos hemos podido transportar perfectamente al pasado, sintiendo la magia, el poder y el peligro que había entonces.
El amor es un arma hermosa, a menudo utilizada como un medio para controlar a otro. No debería ser una debilidad, pero en eso se convierte. Y los más inocentes siempre pagan por ello. Nunca he visto nada bueno salir del amor.
Al principio el ritmo puede parecer un poco lento por dos motivos.
Estamos ante el inicio del inicio de una saga, y todo lo que pensábamos que sabíamos era una puta mentira.
Nos encontramos ante una clase magistral de mitología e historia del mundo creado por Jennifer L Armentrout, y para que entendamos bien la magnitud de la información, tiene que entrar el conocimiento de forma paulatina.
Tampoco ayudó a engancharnos durante las primeras páginas, las múltiples similitudes entre los personajes de la saga principal y del spin off.
Fue raro porque era como leer la misma historia pero con distintos personajes que se comportaban como Poppy y Cas.
Pero esa “confusión”/densidad duró un cuarto de libro, porque hubo un momento que no sabemos identificar, que hizo que nos agarráramos a la historia y no pudiéramos soltarla hasta el final.
La velocidad que coge es mayúscula porque no sólo es adictiva, también es interesante. Así que las ojeras que vestimos los pocos días que tardamos en llegar al final, las lucimos con orgullo.
Una de las cosas más valientes que podemos hacer es aceptar la ayuda de los demás.
Con los personajes principales tuvimos un recibimiento un poco frío, porque al principio vimos demasiadas similitudes con Poppy y Cas y fue muy muy raro.
Tenían un carácter parecido, una vida similar y una forma de actuar idéntica. Es que ¡hasta les gusta apuñalar!. No fue hasta que avanzamos en las páginas cuando empezamos a diferenciarlos ligeramente y a darles el protagonismo que merecen.
Sera ha crecido sabiendo que su vida tenía un propósito y cumplirlo era su única opción. Nunca le dieron cariño ni posibilidad de elegir nada, por eso, cuando esa misión se truncó, tuvo que hacerse fuerte para poder sobrevivir.
Es la primera doncella y aunque tendría que ser sumisa y delicada, debajo del velo hay una mujer rebelde, valiente y decidida ¿os suena de algo?. Sus conflictos internos nos han tenido en vilo desde la primera página hasta la última, porque su moralidad, su sentido del deber y sus sentimientos están en guerra constantemente. Sus acciones hicieron que nuestra necesidad de darle una guantada fuera la misma que la de abrazarla muy fuerte, porque no estamos de acuerdo con ella, pero la entendemos.
Nyktos es poderoso, eso ya lo sabíamos antes de empezar, pero no sabíamos cuánto ni por qué. Nos ha sorprendido porque no es cómo lo imaginábamos y pese a ser un ser todopoderoso, es bueno con los que quiere y justo con su pueblo.
Su ingenio y picardía nos ha recordado mucho a Cas, pero a diferencia de nuestro atlantiano favorito, que está de vuelta de todo, el Primal está aprendiendo y descubriendo poco a poco de qué va el mundo, y eso nos ha dado mucha ternura. Su vida no ha sido fácil y la coraza que lleva puesta es proporcional a todo lo que ha debido pasar.
Es mucho más fácil que te mientan que reconocer que te han mentido.
Los puntos de giro son constantes, principalmente porque lo que cuenta esta historia es prácticamente lo contrario a lo que nosotras creíamos conocer, así que el estado de sorpresa es continúo.
Además, no paran de suceder cosas inesperadas que hicieron que nuestro corazón bombeara tres o cuatro veces por encima de la velocidad recomendada. Puede que alguna cosilla pudiéramos medio imaginarla, pero nuestras premoniciones son ridículas en comparación con la cantidad de plot twist que hay.
Y eso se intensifica de cara al final, porque conforme devorábamos capítulos, la cantidad de infartos iban en aumento.
El desenlace es una locura, porque no cierra ninguna trama, es más, la colección de dudas que surgen no caben en una simple cabeza humana, y eso es cruel para las lectoras como nosotras, que sólo sueñan con la fecha de publicación de la continuación de este libro.
La verdad es que comenzamos este spin off un poco resignadas, porque nos parecía fatal que la historia no continuara en el punto donde habíamos acabado el libro anterior.
Ahora que lo hemos acabado, entendemos perfectamente por qué la autora ha insistido tanto en la importancia de intercalar el spin off, porque muchas cosas cobran sentido, y no sólo eso, también sirve para calcular la magnitud de lo que está por venir, que pensábamos que era grande, pero no teníamos ni idea de cuanto.



Y vosotros, ¿Lo habéis leído? ¿Qué os ha parecido? Os leemos en comentarios y en nuestras redes sociales.
Hola, gracias por tu reseña.
Me puedes decir si el libro termina donde Nyktos le dice a Sera que ella es la heredera de todo?
Su historia la continúan en el otro libro de «la guerra entre dos reinas», porque entonces no se donde explican la parte del nacimiento de sus hijos y como evitan la muerte de Sera por el sacrificio.?
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Angie.
La guerra entre dos reinas sería la continuación de la saga principal (de sangre y cenizas) El leer una sombra en las brazas en el medio de la saga principal es para entender mejo lo que sucede.
Para continuar con la historia de Sera y Nyktos tendremos que esperar ya que la autora ha confirmado dos mas de este spin-off.
De todas formas te recomiendo que tan pronto puedas leas “la guerra entre dos reinas” ya que algo sobre Nyktos y Sera se explica.
Espero que te sea de ayuda. Cualquier cosa no dudes en preguntar.
Gracias por pasarte por el blog 😘😘😘
🔴🔵🟣
Me gustaMe gusta