Peores lecturas 2022

Por esas lecturas que han sido tan lentas que parecía que sumaban horas al día, por hacer que tengamos la ropa sin arrugas al recordarnos que planchar puede ser más divertido que leer, por hacernos pensar que somos adivinas de lo predecibles que eran sus historias, por esos personajes que dan rabia, pereza y sueño.
Porque sin libros así, no valoraríamos los que realmente nos gustan.

LOS GANADORES DE LAS PEORES LECTURAS DE 2022 SON…

El despertar de la bruja de Aire (Elise Kova)

Cuando salió este libro todo fue emoción y alegría. Los elfos me gustan, pero las brujas es que me flipan, así que empecé la historia cargada de ilusión, como en Navidad. ¿Cuánto tardé en quedarme vacía de esperanza? Lo mismo que cuando abres un regalo y ves que son calcetines…

Que si, que es un inicio de saga, pero aun así me pareció lento y aburrido. Literalmente hasta el 70% del libro no pasa nada que no leas en la sinopsis, y el interés por los personajes o por el universo donde se desarrolla la historia es múltiplo de 0.

Y aun así seguiré leyendo el resto de la saga, porque la esperanza y la idiotez son lo último que se pierden.

El hombre de Tiza (C.J.Tudor)

Con la portada y el título fue amor a primera vista, y la sinopsis tenía vibes de asesino en serie, ¡y yo tengo obsesión por los asesinos en serie! ¡¡joder, es que todo era perfecto!! 

Pero empecé a leer… y mi flechazo duró menos que un rollo de discoteca. 

Desde el principio el protagonista se me hizo bola, y en consecuencia la historia también porque es el único narrador y todo gira en torno a él.

Además, para ser un thriller,  no sentí miedo ni tensión ni nada de nada además de que sabía lo que iba a pasar, y sin ser yo una pitonisa. 

En fin… una bajona en toda regla.

Trilogía Fuego (Joana Marcús)

Antes de nada decir que el conjunto de la trilogía no está mal, es muy entretenida y el mundo creado por Joana tiene buena pinta. ¿Pero el hype le hace justicia? Para mi gusto no.

Tiene lagunas por todas partes. En algunas ocasiones era demasiado sencillo y predecible, en otras me pareció todo incongruente, y no solo eso, también hay momentos en los que me faltaba información para entender las cosas.

En mi opinión era un constante sí… pero no. Y eso amiguis, fue un pelín decepcionante.

El ciclo del Eterno Emperador (Laura Gallego)

En general ha sido una lectura bastante decepcionante a la que no conseguí engancharme en ningún momento.  Me pareció infantil, simple, sosa y aburrida. En fin… una bajona de manual.

Pero lo que más pena me ha dado es que no he reconocido a la escritora en ningún momento y eso que es mi referente de fantasía española.

Así que una recomendación, si tenéis algún autor que os ha marcado alguna etapa de vuestra vida os recomiendo que os quedéis con esa sensación ya que la ostia desde el pedestal es mucho más grande.

Saga Caraval (Stephanie Garber)

Desde que empezamos esta trilogía lo único que nos preguntábamos era, ¿pero por qué estamos leyendo esto?. Una vez acabada seguimos sin tener la respuesta.

En este caso el fandom nos traicionó. No entendimos el hype y si la acabamos es porque las sagas, como la comida o el sexo, no se deben dejar a medias.


¿Y sabéis lo más gracioso de todo?, que en el momento que leímos Caraval estábamos entre leer esa saga o Nuncanoche, así que podréis entender nuestro cabreo cuando las comparamos…
A día de hoy, y sabiendo lo que sabemos… no se si la habríamos leído.

Dioses de Neón (Katee Robert)

Y como nosotras somos así, acabamos el año de la peor manera posible… leyendo esto.

A simple vista nos pareció original, pero conforme íbamos avanzando nos empezó a parecer repetitivo y sin fundamento en la trama.
Además, las partes más interesantes las encontramos precipitadas porque pasan por alto muchos detalles importantes.

Al tratarse de un género erótico sabíamos que iba a haber muchas escenas hot. Personalmente a nosotras nos encantan, pero en este caso ha sido como leer 50 Sombras de Grey de forma incoherente y absurda, donde todo pasa en el primer cuarto del libro y luego se repite como el ajo sin aportar nada más que relleno.

En general es un libro que nos ha servido para pasar el rato porque es ligero, pero quedará en nuestro olvido en el momento que leamos cualquier otra cosa.
Ha estado bien porque teníamos el cerebro en estado catatónico y pensar se nos hacía bola, pero siendo sinceras… le vemos más contras que pros.

Estar atents que próximamente subiremos reseña.

¿Qué tal vuestras lecturas del 2022? Os leemos en comentarios y en nuestras redes sociales

2 comentarios sobre “Peores lecturas 2022

  1. Hola 🙂
    De los que mencionas la trilogia de Joanna no creo leerla porque he escuchado muchas negativas mientras que Caraval si me llama la atención leerlo aunque de momento ire terminando las que ya tengo empezadas
    un beso

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s